El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Utilidades Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas cumplen con reparto de utilidades en 2025

Empresas en Piedras Negras cumplen con reparto de utilidades 2025 sin quejas, mostrando un panorama positivo en relaciones laborales según autoridades.

Utilidades
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresas de Piedras Negras han cumplido con el pago de utilidades de forma regular en 2025, sin reportes oficiales de quejas 

Durante los meses de mayo y junio, en los que por ley deben cubrirse las utilidades a trabajadores de empresas constituidas como personas físicas y morales, no se han recibido quejas formales en Piedras Negras por incumplimiento de esta obligación patronal, informó la Procuraduría Auxiliar del Trabajo en la región.

El procurador auxiliar, Arturo Cruz, indicó que el cumplimiento generalizado de esta obligación muestra un panorama positivo en materia de relaciones laborales. En algunos casos, donde las empresas reportaron no haber generado utilidades, se otorgaron compensaciones económicas voluntarias, lo que fue bien recibido por los trabajadores, ayudando a evitar conflictos legales.

Prestación obligatoria y derecho laboral vigente

El reparto de utilidades es un derecho constitucional establecido en la Ley Federal del Trabajo, y debe pagarse anualmente a los empleados con base en las ganancias netas declaradas por las empresas del año fiscal anterior.

Según la normatividad vigente:

  • Las personas morales (empresas constituidas legalmente) deben realizar el pago a más tardar el 30 de mayo.

  • Las personas físicas con actividad empresarial tienen hasta el 29 de junio para cumplir.

El monto a recibir varía dependiendo de las ganancias de cada empresa, así como del tiempo trabajado por cada empleado en el ejercicio fiscal.

Un año para reclamar el pago de utilidades

El procurador Cruz recordó que, en caso de que algún trabajador considere que no se le ha pagado correctamente esta prestación, cuenta con un año legal para reclamar ante la autoridad laboral. “El trabajador puede acercarse a nuestras oficinas en cualquier momento del año para presentar su queja. Nuestra labor es ofrecer asesoría gratuita y promover la conciliación entre las partes”, indicó el funcionario.

Aunque no se registraron quejas formales, un grupo de trabajadores optó por contratar asesoría legal privada tras manifestar dudas sobre el monto recibido. El caso no se formalizó ante la Procuraduría, por lo que no cuenta como queja oficial dentro del registro 2025.

Panorama laboral estable en la región

El cumplimiento del pago de utilidades es un indicador de responsabilidad patronal y de condiciones laborales adecuadas. En años anteriores, se habían reportado quejas principalmente en pequeñas y medianas empresas, pero en esta ocasión, el panorama ha sido distinto.

Este comportamiento puede atribuirse a varios factores:

  • Mayor vigilancia y orientación previa por parte de la Secretaría del Trabajo.

  • Conciencia empresarial sobre derechos laborales.

  • Disposición de algunas compañías para ofrecer bonos o compensaciones, aun cuando no se genere utilidad fiscal.

Cómo reclamar utilidades en caso de omisión

En caso de que un trabajador considere que su empresa no pagó las utilidades correspondientes o el monto fue incorrecto, puede presentar su reclamación de forma presencial o a través de los canales oficiales:

  • Procuraduría Auxiliar del Trabajo de Coahuila (Oficina local en Piedras Negras)

  • Sitio web: www.stps.gob.mx

La atención es gratuita y confidencial. Se recomienda acudir con comprobantes de nómina, contrato laboral y credencial oficial, para agilizar el proceso.

Importancia de conocer y ejercer los derechos laborales

El reparto de utilidades es una herramienta clave para redistribuir las ganancias generadas por el trabajo colectivo y mantener el equilibrio entre capital y trabajo. El cumplimiento de esta prestación fortalece la estabilidad social y promueve entornos laborales justos y productivos.

En ese sentido, se alienta a los trabajadores a informarse sobre sus derechos, exigir transparencia en los pagos y buscar asesoría legal cuando consideren que hay irregularidades.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana