El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Trabajadores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas de Monclova enfrentan descenso cíclico en producción industrial

Empresas de Monclova enfrentan un descenso cíclico en la producción industrial en el segundo semestre, afectando sectores como el ferroviario y manufacturero.

Trabajadores
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

No se proyecta un incremento significativo en la producción de varias compañías durante el segundo semestre. De hecho, algunas presentan un descenso estimado en su ritmo operativo.

El segundo semestre del año representa una etapa crítica para varias empresas de Monclova, donde ya se anticipan disminuciones en la producción, particularmente en sectores como el ferroviario y el manufacturero. Así lo informó Jorge Carlos Mata, dirigente sindical de la CTM, quien señaló que este fenómeno responde tanto a factores cíclicos como a condiciones del mercado internacional.

Producción industrial sin repunte y con posibles ajustes

Según lo señalado por el dirigente, no se proyecta un incremento significativo en la producción de varias compañías durante el segundo semestre. De hecho, algunas presentan un descenso estimado en su ritmo operativo, situación que ya es analizada con las directivas empresariales para conocer con precisión sus proyecciones de ventas y producción.

El caso más claro se da en las empresas del sector ferroviario, donde la producción se ajusta al cierre del ejercicio fiscal estadounidense, programado para el mes de septiembre. Esta dinámica lleva a cumplir con pedidos existentes antes de plantearse nuevos contratos, lo cual puede generar una pausa temporal o reducción de actividades en ciertas líneas productivas.

Riesgo de ajustes laborales ante incertidumbre en el mercado

El comportamiento a la baja en la producción podría derivar, de manera eventual, en reajustes de personal si la situación persiste en los próximos meses. Aunque aún no existe una cifra estimada sobre posibles reducciones en la plantilla laboral, Mata informó que se mantienen reuniones semanales con las empresas para evaluar los cambios y prever cualquier impacto en el empleo.

Los productores de tubo, por ejemplo, podrían conservar sus niveles de operación si logran sostener sus ventas tanto en el mercado nacional como en el estadounidense. En contraste, las industrias altamente exportadoras enfrentan un panorama más incierto, especialmente ante la dificultad para conseguir acero americano, insumo clave para su continuidad operativa.

Política internacional y presión arancelaria impactan la región

El dirigente aclaró que este año, a diferencia de otros, se presenta una combinación de factores que agravan el escenario. La coyuntura incluye la naturaleza cíclica de algunas industrias, como la ferroviaria, pero también elementos externos como la política comercial estadounidense, particularmente el endurecimiento de medidas arancelarias impulsadas por el expresidente Donald Trump.

Trabajadores: Crece informalidad laboral en México y alcanza también a profesionistas en Monclova

Entre enero y mayo del 2025, se eliminaron 461,000 empleos formales en México.  La informalidad laboral se ha consolidado como un fenómeno del mercado de trabajo en México, afectando tanto a sectores vulnerables como a profesionistas con trayectoria en el empleo formal. Esta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana