Empresas en Monclova deben regularizarse en manejo de residuos: Ecología intensifica vigilancia
La Dirección de Ecología de Monclova intensifica operativos para que empresas regularicen manejo de residuos y eviten usar contenedores públicos.

En cuanto al manejo de escombros, el permiso tiene un costo de 175 pesos por metro cúbico.
La Dirección de Ecología de Monclova refuerza los operativos contra el mal manejo de residuos por parte de empresas que depositan basura en contenedores públicos o lotes baldíos. El objetivo es crear conciencia y evitar que se saturen los espacios destinados exclusivamente a uso ciudadano.
Empresas no pueden usar contenedores públicos
El director de Ecología, Óscar Aguilar, informó que el área se encuentra realizando operativos constantes para detectar a empresas que arrojan residuos en lugares no autorizados, como contenedores destinados al uso domiciliario o terrenos baldíos. Recientemente, se intervino a una empresa de refacciones industriales que fue sorprendida tirando cartón en un contenedor público. Estas acciones generan conflictos con vecinos y afectan el propósito original del servicio, que es exclusivo para los habitantes de las colonias.
Permiso obligatorio para escombro y recolección
Toda empresa debe contar con un contrato formal de recolección de basura, uno de los requisitos indispensables para obtener la licencia ambiental, junto con la documentación de Protección Civil, uso de suelo y licencia de funcionamiento. En cuanto al manejo de escombros, el permiso tiene un costo de 175 pesos por metro cúbico, y una camioneta promedio paga alrededor de 500 pesos al transportar 3 m³. Para camiones de 7 a 12 m³, el precio puede elevarse a 215 pesos por metro cúbico, según la clasificación del tipo de unidad.
Evitan sanciones con educación ambiental
Aunque las autoridades pueden aplicar sanciones, se prioriza el diálogo y la orientación al ciudadano. En muchos casos, los representantes de empresas desconocen las normas y, tras recibir la información adecuada, se regularizan voluntariamente. Este enfoque pedagógico ha dado buenos resultados, ya que varios empresarios han mostrado disposición a cumplir con la normatividad ambiental tras entender la afectación social que provoca el mal manejo de sus residuos.
Un problema que afecta a colonias
El uso indebido de los contenedores provoca molestias a los vecinos, quienes encuentran saturados los recipientes por residuos que no les corresponden. La basura excedente termina muchas veces fuera de los contenedores, generando focos de infección y deterioro en la imagen urbana. Ecología trabaja en conjunto con Ejecución Fiscal para notificar a todas las empresas que aún no cuentan con los permisos correspondientes y así evitar que el problema continúe creciendo.
Cultura ambiental como prioridad
Óscar Aguilar reiteró que uno de los objetivos centrales de la dependencia es fomentar una cultura ambiental responsable, más allá de la imposición de multas. A través de la información, la notificación y el acompañamiento, se busca que los negocios de Monclova asuman su responsabilidad en el ciclo de manejo de residuos y contribuyan a un entorno más limpio y ordenado para todos.
Ecología : Supervisan a transporte público por exceso de emisiones contaminantes en Monclova
La Dirección de Ecología ha detenido 7 camiones del transporte público por no cumplir con los límites establecidos de emisiones contaminantes. Óscar Aguilar Salinas, director de Ecología en Monclova, informó que se intensifican las acciones para controlar la contaminación -- leer más
Noticias del tema