Empresas locales cumplen con norma de salud mental

Aunque la ley no las obliga, el 10% cuenta con psicólogos en sus instalaciones como una buena práctica.
Más del 80% de las empresas locales ha cumplido con la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035), que obliga a identificar y prevenir riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Sin embargo, solo el 10% cuenta con psicólogos en su plantilla médica y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado, anque pocas, incapacidades por estrés laboral, informó el psicólogo, terapeuta y consultor organizacional José Arcadio González Aguilar.
Expuso que la norma, que entró en vigor en 2018, se reforzó en 2024 con el reconocimiento de las enfermedades psicosociales por parte de la Secretaría del Trabajo, lo que ha impulsado una mayor adopción entre las empresas. Sin embargo, aún existen vacíos en la atención por parte de instituciones de salud pública como el IMSS, donde los médicos de primer contacto no han sido capacitados para este servicio, y el paciente puede tardar hasta dos meses en obtener la primera cita con un psicólogo, y otros dos meses adicionales para acceder a atención psiquiátrica.
González Aguilar detalló que, en la práctica que él lleva, ha observado que se han otorgado cinco incapacidades a igual número de trabajadores por trastornos psicosociales; todas han sido temporales y se expiden generalmente por una o dos semanas, dependiendo de la condición. Señaló que la depresión y la ansiedad son las causas más frecuentes.“Se trata de personas que enfrentan mucha presión para cumplir con sus superiores, con los niveles operativos y con sus responsabilidades familiares”, explicó. En su mayoría, pertenecen a mandos medios y tienen entre 30 y 40 años.
El especialista aclaró que algunos trastornos pueden mantenerse bajo control con tratamiento adecuado, mientras que otros desaparecen tras una intervención oportuna. Aun así, advirtió que la salud mental aún no se integra plenamente en el primer nivel de atención médica del sistema federal por lo que en algunos casos optan por apoyarse en las instituciones del gobierno del Estado.
Recomendaciones para las empresas
El especialista subrayó la necesidad de que las empresas adopten programas internos de salud mental, con actividades preventivas como talleres, diagnósticos periódicos y acceso a atención psicológica.“Veo que también están utilizando tecnología, como apps y equipos que permiten monitorear el estado de ánimo de los colaboradores y hacer intervenciones a tiempo”, añadió.
Contexto de la NOM-035
El consultor organizacional comentó que la NOM-035 establece la obligación de los centros laborales de identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable. Su cumplimiento se ha incrementado en los últimos años, en parte debido a la presión regulatoria y al aumento de casos relacionados con el estrés laboral.
Salud: Confirman bacteria E. coli en intoxicación en hotel de Saltillo
El brote ocurrió tras el consumo de discada servida por un proveedor externo durante un evento interno del hotel. Saltillo, Coahuila, 16 de septiembre de 2025.- La bacteria Escherichia coli (E. coli) provocó la intoxicación masiva registrada en un hotel de Saltillo a finales -- leer más
Noticias del tema