En turismo de verano en Coahuila, los hoteles fuera de playas tienen caída de ocupación

Hoteles de Coahuila registran hasta 30% menos ocupación en verano. Turistas prefieren playas del sur; solo Pueblos Mágicos resisten.
La ocupación hotelera en Coahuila, especialmente en Monclova, ha caído un 30% o más durante las vacaciones de verano, según Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles local. El fenómeno se atribuye a que los turistas prefieren destinos playeros del sur del país.
Caída del 30% en ocupación hotelera durante verano
Los hoteles de Coahuila enfrentan una significativa baja en ocupación durante la temporada vacacional de verano. Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles en el estado, confirmó que establecimientos en ciudades como Monclova registran hasta un 30% menos de demanda en comparación con otros periodos. "Los vacacionistas prefieren destinos de playa y turísticos del sur", explicó, señalando que la tendencia ya se refleja en la escasa ocupación actual de habitaciones.
Solo Pueblos Mágicos Mantienen Alta Demanda
Mientras hoteles urbanos y de negocios sufren, los Pueblos Mágicos de Coahuila son la excepción. De la Garza destacó que estos destinos mantienen una ocupación del 70% entre semana y alcanzan el 100% los fines de semana, gracias a su atractivo cultural y natural. Esta resiliencia contrasta con la situación en ciudades industriales o no costeras, donde la oferta turística es limitada frente a competidores sureños.
Eventos Locales No Revierten la Tendencia
Ni la Feria de San Buenaventura logra impulsar la ocupación hotelera. De la Garza aclaró que solo artistas "de gran audiencia" generarían pernoctaciones, pero no es el caso de la inauguración con Manuel Mijares este año.
Agregó que, históricamente, las corridas de toros sí llenaban hoteles, pero su prohibición en la feria eliminó ese nicho.
Turistas Foráneos Optan por Hospedaje Familiar
El secretario detalló que los visitantes durante ferias locales –incluidos connacionales desde EE.UU.– suelen alojarse con familiares en lugar de usar hoteles. "Vienen a San Buenaventura a ver a sus parientes, no a consumir servicios hoteleros", precisó. Esta dinámica limita aún más el impacto económico de los eventos en el sector.
Futuro Incierto para la Temporada
Con la preferencia masiva por destinos de sol y playa, y sin eventos de gran escala que atraigan pernoctaciones, los hoteleros de Coahuila anticipan que la temporada baja se extenderá hasta agosto. La asociación urge a diversificar la oferta turística estatal para competir en futuras temporadas.
Noticias del tema