¿Encubre México a políticos ligados al narco? Esto dijo Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la existencia de una supuesta lista de políticos mexicanos vinculados al narco, señalando falta de pruebas y transparencia.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum afirmó que “son rumores, son rumores” las versiones publicadas por el medio estadounidense ProPublica sobre una presunta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos que implicaría a miembros del partido Morena y a gobernadores mexicanos en presuntos vínculos con el narcotráfico.
La presidenta exigió seriedad informativa tanto a medios internacionales como nacionales, al enfatizar que su administración no encubrirá a nadie, pero que deben existir pruebas y seguirse los procedimientos legales adecuados. Hasta ahora, dijo, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha recibido ninguna notificación por parte del Departamento de Justicia de EE. UU.
Sheinbaum también pidió a ProPublica que aclare el origen de su información, ya que, según señaló, el medio tiene antecedentes de publicar reportajes sin fuentes verificadas. “Nosotros no vamos a proteger a nadie, pero pues no así, ¿verdad? En el puro chismerío”, comentó.
Falta de pruebas y canales oficiales
La mandataria subrayó que en caso de que alguna autoridad extranjera cuente con información relevante sobre funcionarios públicos mexicanos, debe hacerse llegar formalmente a las autoridades nacionales correspondientes, como marca el protocolo.
“¿Cuáles son los procedimientos? Porque hay este rumor de que están quitando las visas a gobernadores. Si Estados Unidos tuviera información contra alguna persona, debe comunicarla al Departamento de Justicia de México, no difundirla sin contexto en medios”, declaró.
Añadió que este tipo de publicaciones buscan afectar políticamente a su gobierno y al movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que reiteró que los medios deben manejarse con responsabilidad y rigor periodístico.
Reacción ante reportaje de ProPublica
La publicación de ProPublica refiere que el gobierno estadounidense tendría una lista confidencial de políticos mexicanos con presuntos nexos con grupos criminales, a quienes se les estarían revocando visas para ingresar a EE. UU.
Hasta el momento, ni la embajada de Estados Unidos en México ni el Departamento de Estado han confirmado la existencia de dicha lista. Tampoco se ha emitido información oficial por parte de las autoridades judiciales estadounidenses que respalde lo dicho en el reportaje.
Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene una política de tolerancia cero ante la corrupción y la delincuencia organizada, pero pidió no dar por válidas versiones que carezcan de sustento oficial.
Llamado a la ética periodística
Finalmente, la presidenta exhortó a los medios de comunicación, nacionales e internacionales, a ejercer su labor con ética profesional y a no convertirse en instrumentos de ataques políticos. “Seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene”, subrayó.
Este pronunciamiento ocurre a solo semanas del inicio de su administración, en un contexto donde la credibilidad institucional y la relación bilateral con Estados Unidos serán claves para el desarrollo de nuevas políticas de seguridad y cooperación.
Narcotráfico: ¿Quién es “El Mencho”? EU lo sanciona por terror y tráfico de fentanilo
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Rubén Oseguera y mandos del CJNG por terrorismo, tráfico de fentanilo y actos violentos recientes. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones por terrorismo contra Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, -- leer más
Noticias del tema