El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA negocios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Encuentro de Negocios de Canacintra con oportunidades y retos

negocios
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Encuentro de Negocios se lleva a cabo en la Unidad de Seminarios este 5 y 6 de noviembre.

Con 47 expositores y más de mil 600 empresas registradas para citas de vinculación se inauguró el Encuentro de Negocios por Canacintra a cargo de su presidente Jorge Mtanous, junto con Luis Olivares, secretario de Economía,  y  Carlos González Silva, vicepresidente de Canacintra.

En su mensaje de inauguración, Jorge Mtanous destacó que se vive una situación difícil en la region por los aranceles y la crisis económica local, pero creen que hay nuevas oportunidades al hacer sinergias.

"Desde Canacintra hemos escuchado a los empresarios, sabemos que los márgenes se han ajustado, que los aranceles han cambiado las reglas, pero también han abierto una oportunidad por la innovación y el fortalecimiento de alianzas nacionales", destacó.

Subrayó que el empresario del norte es resiliente y trabajador, por ello, el Encuentro de Negocios es más que un evento, es una declaración de confianza en las propias capacidades.

En el primer día del evento, el secretario de Economía, Luis Olivares, abrió con la primera conferencia "Coahuila, Retos del Presente y Desafíos para el Futuro".

Le siguió Harón Morales, gerente general de Greembrier-Gimsa, con "La Creación de una Empresa y los Retos de Join Venture".  

Además de Alejamdro Castillo, de Maple Leaf World Commerce, con "Explorando Nuevas Fronteras: Canadá y las Oportunidades en la Economía Mundial".

El evento continuará este jueves con conferencista, exposición y las citas de negocios en la Unidad de Seminarios de la UAdeC.

Estarán en conferencia Samuel Peña Guzmán con "Nearshoring & Reshoring" y Vidal Garza Cantú con "Perspectivas Económicas y Sociales".

negocios
negocios
negocios
negocios

negocios: Sector de apuestas legales en México rechaza alza de impuestos

La industria del juego legal en México alerta sobre los riesgos de incrementar el IEPS, advirtiendo que incentivará la ilegalidad. La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA) se manifestó en contra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana