Energía y FGR fortalecen investigaciones para frenar el huachicol fiscal
Sener y FGR unen fuerzas para combatir el huachicol fiscal, mejorando investigaciones y trazabilidad en la cadena de valor de combustibles.

La Secretaría de Energía informó que colabora con la FGR para fortalecer las investigaciones contra el huachicol fiscal y garantizar la trazabilidad de combustibles.
Durante su comparecencia en el Senado de la República, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, anunció que la dependencia trabaja con la Fiscalía General de la República (FGR) para fortalecer las carpetas de investigación y combatir de manera más efectiva el contrabando de combustibles, también conocido como huachicol fiscal.
Fortalecen la trazabilidad en toda la cadena de valor
González explicó que, tras la modificación de la normatividad, se estableció la obligatoriedad de la trazabilidad en cada tramo de la cadena de valor del transporte de hidrocarburos, lo que permitirá detectar irregularidades y reforzar las investigaciones.
“Esto va a permitir atajar estas conductas y tener información que permita integrar de mejor manera los expedientes”, afirmó la funcionaria.
Inspección conjunta con ASEA y Profeco
La titular de la Sener señaló que se ha intensificado la inspección en los sitios de almacenamiento de combustibles, en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Estas acciones, dijo, forman parte de una estrategia más amplia para garantizar transparencia, seguridad y legalidad en el sector energético.
Control de precios y combate al comercio ilícito
González Escobar destacó que el trabajo con el sector gasolinero ha permitido mantener precios estables en beneficio de la población y al mismo tiempo reducir el comercio ilícito de combustibles.
“Este esfuerzo conjunto ha redundado en mayores beneficios para los comercios que ejercen la actividad de manera lícita”, puntualizó.
Noticias del tema