El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Enfrentamientos entre Tailandia y Camboya causan crisis humanitaria

Enfrentamientos en la frontera Tailandia-Camboya dejan 33 muertos y miles de evacuados. La ONU urge un alto al fuego para evitar una crisis mayor.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya ya dejan 33 muertos y miles de evacuados, mientras la ONU pide un alto al fuego inmediato.

El conflicto armado entre Tailandia y Camboya en una zona fronteriza del sudeste asiático ha cobrado la vida de 33 personas, entre civiles y militares, y ha obligado a la evacuación de más de 138,000 personas en Tailandia y más de 35,000 en Camboya. Los enfrentamientos comenzaron el jueves y continúan activos a pesar del llamado a un alto el fuego incondicional realizado por las autoridades camboyanas y respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Uso de armamento pesado y acusaciones mutuas

Ambos países han desplegado aviones de combate, tanques, artillería e infantería en la región. Camboya reportó la muerte de 13 personas, incluidos ocho civiles, y acusó a Tailandia de disparar proyectiles de artillería pesada sobre la provincia de Pursat. Por su parte, Tailandia confirmó la muerte de 20 personas, 14 de ellas civiles, y acusó a Camboya de atacar infraestructuras civiles, incluyendo un hospital y una gasolinera.

Evacuados en un centro de evacuación del gobierno tailandés, donde han sido reubicados debido a los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos a lo largo de la disputada frontera en la provincia de Surin, Tailandia, el 26 de julio de 2025. Foto: EFE

Impacto humanitario y evacuaciones masivas

Los combates han generado una crisis humanitaria con miles de familias desplazadas que se han refugiado en templos y centros de evacuación. Habitantes afectados expresan su deseo de paz y el fin del conflicto para poder regresar a sus hogares.

Llamados internacionales para resolver el conflicto

En una reunión de emergencia, la ONU pidió un alto al fuego inmediato y una solución pacífica al conflicto. El ministro tailandés de Relaciones Exteriores exigió que Camboya muestre "sinceridad genuina" para dialogar, mientras que ambos países podrían aceptar la mediación de Malasia como parte de la ASEAN.

Antecedentes y riesgo de escalada

La disputa territorial entre Tailandia y Camboya data de décadas y ha generado violencia esporádica, con combates previos entre 2008 y 2011 que dejaron 28 muertos. La tensión se reavivó en mayo de 2025 tras la muerte de un soldado camboyano en la zona fronteriza. El primer ministro interino tailandés advirtió que el conflicto podría derivar en una guerra abierta si la situación empeora.

Vista de un búnker donde se refugian los aldeanos de la aldea de Ta Miang en el distrito de Phanom Dong Rak, provincia de Surin, Tailandia, el 25 de julio de 2025. Foto: EFE

comentar nota

Crisis humanitaria: Israel permite paso de ayuda humanitaria hacia Gaza

Camiones con ayuda comenzaron a llegar a Gaza tras una pausa táctica israelí, pero organizaciones advierten que el hambre y la desnutrición siguen creciendo. Por primera vez en semanas, camiones cargados con alimentos entraron a la Franja de Gaza luego de que Israel -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana