Enrique Ayala: 'Presunto robo en hotel de Monclova no afecta imagen del sector'

Es caso aislado la acusación de robo millonario en un hotel de Monclova, aseguró presidente de OCV y destacó que no existe responsabilidad por parte del establecimiento y la situación está bajo investigación.
Ante el señalamiento de un presunto robo millonario cometido en un hotel de Monclova, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila, Enrique Ayala, aseguró que se trata de un hecho aislado que no compromete la imagen del sector hotelero ni afecta al turismo en la región.
“Yo creo que todo esto que se vino ahí… el hotel no tiene ninguna responsabilidad realmente en este asunto. Más que tratar de cooperar con las autoridades”, expresó Ayala, quien también preside la Oficina de Convenciones y Visitantes.
Inusual y sin sustento aún comprobado
El también presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) señaló que el monto del dinero presuntamente robado, que se ha mencionado en la investigación de la Fiscalía de 1.5 millones de pesos, es una cantidad inusual para tener dentro de una habitación, y subrayó que no se ha demostrado la existencia real de dicha suma ni la comisión del delito.
“Una cosa es un peine o un cepillo, y otra es hablar de millones de pesos en una habitación. Está muy complicado el tema… realmente la persona que tiene ese dinero no debió tenerlo ahí o debió ponerlo en la caja fuerte”, comentó.
Hoteles tienen protocolos y reglamentos claros
Ayala destacó que todos los hoteles cuentan con reglamentos internos, donde se indica explícitamente que no se deben dejar valores dentro de las habitaciones, y que para ello se dispone de cajas de seguridad.
“Está muy estipulado cómo se deben hacer las cosas. Está señalado que hay cajas de seguridad. Es un caso aislado que puede pasar en cualquier lado”, dijo.
Agregó que el tipo de hoteles de cadena, como en el caso mencionado, cuentan con sistemas de seguridad avanzados, incluyendo cerraduras electrónicas con registro de entradas y salidas por tarjeta, lo cual permite rastrear cualquier movimiento.
“Las chapas de esos hoteles son por tarjeta, y hay un registro con horarios y todo. Si entra la ama de llaves, también queda marcado. Eso da certeza”, explicó.
No hay alerta en el gremio ni se emitirá exhorto especial
Al ser cuestionado sobre si el gremio hotelero emitirá algún tipo de recomendación interna o protocolo especial tras el incidente, Ayala indicó que no se considera necesario, ya que el hotel no ha incurrido en ninguna omisión ni falta.
“No veo que tengamos que hacer nada con los hoteles. Los reglamentos ya están establecidos, muchas veces incluso firmados por el huésped al registrarse. La responsabilidad de los objetos en la habitación es del huésped”, apuntó.
Reiteró que es responsabilidad de quien lleva grandes cantidades de dinero asegurarlas de forma adecuada, y que los hoteles no pueden responsabilizarse por no haber sido notificados de ello.
“Hay muchas formas de proteger valores, incluso dejarlos en el auto puede ser más seguro que tenerlos a la vista en la habitación. Falta que se compruebe qué pasó realmente”, concluyó.
A la espera del resultado de las investigaciones
Ayala enfatizó que el gremio hotelero confía en que la Fiscalía deslindará responsabilidades de forma objetiva, y reiteró que este tipo de casos no debe generar alarma ni poner en entredicho la reputación del sector en Monclova.
“Que la fiscalía saque sus conclusiones, pero sí hay que tener cuidado con lo que se dice, porque es muy grave acusar sin pruebas… y más cuando es un tema de esta magnitud. Hay que analizar todos los factores antes de emitir juicios”, finalizó.
Noticias del tema