El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EnteroMix: la vacuna contra el cáncer de Rusia avanza a pruebas en humanos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En los últimos días, circuló en redes sociales y algunos medios la noticia de que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer con “100% de efectividad”.

No obstante, esta información es incorrecta. La candidata, denominada EnteroMix, comenzó sus pruebas en humanos apenas en junio y todavía se encuentra en una fase inicial de desarrollo.

EnteroMix fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología de Rusia y se clasifica como una vacuna oncolítica, diseñada para tratar a pacientes que ya tienen cáncer, a diferencia de las vacunas tradicionales que previenen enfermedades.

El tratamiento combina cuatro virus no patógenos que actúan de manera dual: destruyen directamente las células tumorales y estimulan al sistema inmunitario para reconocer y atacar el cáncer.

Resultados preclínicos

Durante tres años, EnteroMix se sometió a estudios en laboratorio y en modelos animales. Según Veronika Skvortsova, de la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA), los ensayos preclínicos fueron “meticulosos” y mostraron resultados prometedores, con reducciones del tamaño tumoral de entre 60% y 80%, e incluso eliminación total en algunos casos. Además, la toxicidad y los efectos adversos fueron mínimos, lo que permitió avanzar hacia pruebas en humanos.

Ensayos en humanos

Actualmente, EnteroMix se encuentra en la fase I de ensayos clínicos con 48 voluntarios. Esta etapa no busca confirmar la eficacia definitiva, sino evaluar la seguridad del tratamiento y posibles efectos secundarios. Las fases posteriores (II y III) analizarán la efectividad en un mayor número de pacientes y compararán el tratamiento con terapias existentes. Solo después de completar estas etapas podría solicitarse su aprobación para uso general.

Rumores y aclaraciones

La confusión surgió durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, cuando se informó que EnteroMix alcanzó 100% de efectividad en estudios preclínicos. Esta información fue malinterpretada como si se tratara de resultados en humanos, lo que no es correcto.

Además, algunos medios difundieron que la vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (mRNA), como las vacunas contra la COVID-19. Sin embargo, los desarrolladores aclaran que su mecanismo es distinto, basado en una estrategia viral específica para atacar células cancerígenas.

Aunque EnteroMix genera expectativas, todavía está lejos de estar disponible para uso médico. Los ensayos clínicos apenas comienzan y será necesario superar varias fases antes de que la vacuna oncolítica pueda convertirse en una opción real contra el cáncer. Por ahora, representa una promesa científica que combina innovación biotecnológica con esperanza en el tratamiento oncológico.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Intolerante a la lactosa? Profeco recomienda estas leches deslactosadas

En numerosos hogares mexicanos, la leche es un alimento básico en el desayuno o la cena. Sin embargo, para quienes son intolerantes a la lactosa, esta bebida puede generar molestias digestivas. Síntomas como cólicos, hinchazón, gases, náuseas o diarrea son habituales tras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana