Entrega Gobierno del Estado obra de impermeabilización en el CAM 34

Los trabajos además incluyeron reposición de las luminarias tantos exteriores como interiores.
Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura educativa y fortalecer los espacios escolares dedicados a la atención de personas con discapacidad, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la estrategia Mejora, entregó formalmente la obra de impermeabilización y renovación de luminarias en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 34, ubicado en Piedras Negras.
El acto fue encabezado por Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la región norte, quien, en compañía del diputado local Guillermo Ruiz Guerra, destacó que esta acción responde a una necesidad prioritaria de la comunidad educativa del CAM 34, además de ser un compromiso previamente asumido por las autoridades estatales en sus visitas a este plantel.
“Hoy no sólo entregamos una obra; entregamos una muestra clara de que en Coahuila se trabaja con hechos, no con discursos. Aquí los compromisos se cumplen, especialmente cuando se trata de educación e inclusión”, expresó Villarreal Pérez.
La obra, que requirió una inversión aproximada de un millón de pesos, consistió en la impermeabilización integral del edificio escolar para prevenir filtraciones y humedad que dañaban el inmueble durante la temporada de lluvias. Asimismo, se reemplazaron las lámparas interiores y exteriores por luminarias modernas y eficientes que mejoran la visibilidad, aumentan la seguridad de los estudiantes y permiten un entorno más adecuado para el desarrollo de las actividades diarias.
El CAM 34 es una institución especializada en brindar atención educativa a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, ofreciendo además talleres de formación laboral con el objetivo de dotar a los estudiantes de habilidades que les permitan acceder, en el futuro, al mercado de trabajo. Durante la visita, las autoridades realizaron un recorrido por los distintos espacios del plantel, donde pudieron constatar la calidad de los programas impartidos y el compromiso del personal docente y directivo.
En su mensaje, el diputado Guillermo Ruiz subrayó que desde el Congreso del Estado se continuará apoyando con presupuesto e iniciativas enfocadas en la educación inclusiva y la dignificación de los espacios escolares: “Cada peso invertido en estos centros es una inversión directa en el futuro de Coahuila. Aquí se preparan jóvenes con talento, con potencial, y es nuestra obligación asegurar que lo hagan en condiciones óptimas”, puntualizó.
Por su parte, la dirección del plantel reconoció la disposición del Gobierno del Estado para atender las solicitudes del centro, que durante años había padecido deterioro en su infraestructura sin recibir la atención suficiente. El personal docente agradeció especialmente la mejora en la iluminación, ya que anteriormente muchas áreas funcionaban con luz deficiente, afectando las actividades diarias y, en algunos casos, representando un riesgo.
Además de la obra entregada, se resaltó el impacto positivo que esta intervención tendrá no solo en los alumnos y alumnas, sino también en las familias que día a día acompañan sus procesos de aprendizaje y desarrollo. La mejora en la infraestructura genera confianza y demuestra que el estado está comprometido con una política educativa centrada en la equidad y la inclusión.
La estrategia Mejora, implementada por la actual administración estatal, tiene como objetivo llevar beneficios tangibles a todos los rincones de Coahuila, con especial atención a las zonas más vulnerables y a los grupos históricamente desatendidos. Esta entrega forma parte de un programa más amplio de rehabilitación y fortalecimiento de infraestructura educativa en la región norte, donde ya se tienen identificadas diversas instituciones que serán intervenidas en los próximos meses.
Sonia Villarreal concluyó su intervención reiterando que la visión del Gobierno del Estado es clara: “Invertir en la educación es invertir en el presente y en el futuro. No descansaremos hasta que todos los centros escolares, sin importar su ubicación o tipo de atención, cuenten con las condiciones necesarias para brindar una educación de calidad.”
La entrega formal cerró con un emotivo recorrido por los talleres ocupacionales del CAM 34, donde los visitantes pudieron observar de primera mano los trabajos de panadería, carpintería, costura y jardinería realizados por los alumnos, quienes se mostraron entusiastas ante las nuevas condiciones de su escuela.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de construir una educación más incluyente, accesible y digna, que responda a las necesidades de todos los estudiantes de Coahuila, sin importar sus condiciones particulares. El CAM 34 es hoy un ejemplo de que, con voluntad política y enfoque social, es posible transformar realidades desde el aula.
Noticias del tema