Entrevista con: La Sensación Kumbiambera

'Queremos transmitir alegría; la música debe disfrutarse'.
Con un año de trayectoria, la agrupación La Sensación Kumbiambera se ha consolidado como una de las propuestas musicales más frescas y auténticas de Monclova. Formada en abril de 2024, el grupo integrado por siete elementos ha logrado ganarse el reconocimiento del público gracias a su estilo de cumbia colombiana, fiel a la tradición pero con un sello propio que los distingue dentro de la escena musical local y regional.
¿Cuándo y cómo nació La Sensación Kumbiambera?
"El proyecto nació hace un año, cuando decidimos unirnos varios amigos que ya teníamos experiencia en la música pero queríamos darle forma a algo distinto. Éramos siete desde el principio y seguimos siendo los mismos, lo cual es importante porque refleja el compromiso y la unión que tenemos como grupo. Desde el arranque sabíamos que queríamos enfocarnos en la cumbia colombiana porque es un género que sentimos muy nuestro, que nos identifica y que también tiene una gran conexión con la gente de aquí."
¿Quiénes conforman actualmente el grupo?
"Actualmente seguimos siendo siete integrantes: Carlos Abittia en la trompeta, Javier Oyuela en el bajo, Isidro García en teclados, Juan Manuel García en el acordeón, Daniel Molina como voz principal y huacharaca, Perfecto Posada en la segunda voz y congas, y yo, Efraín Milán Salinas, en los timbales. Cada uno de nosotros aporta no solo el talento en su instrumento, sino también su propia energía, sus ideas y su estilo."
¿Cómo ha sido el recibimiento del público en este primer año?
"El recibimiento ha sido muy bueno, incluso mejor de lo que esperábamos. Desde la primera vez que nos presentamos, la gente reaccionó con mucho entusiasmo. Hemos tenido la oportunidad de tocar en eventos privados, en bares y en algunos festivales, y en todos los lugares sentimos ese respaldo. El público baila, canta y siempre nos pide más canciones, eso para nosotros es una señal de que estamos en el camino correcto."
¿Qué distingue a La Sensación Kumbiambera de otras agrupaciones de cumbia?
"Cada grupo tiene su estilo, y eso es lo que hace interesante a la música. En nuestro caso, lo que nos distingue es que cada integrante imprime su sello personal en lo que toca. Por ejemplo, en los timbales yo le doy un toque muy particular que se nota, el acordeón tiene su propia identidad y la voz principal también tiene un estilo que no se parece a otros cantantes. No tratamos de imitar a nadie, preferimos sonar a nosotros mismos. Eso hace que aunque toquemos canciones conocidas, siempre tengan un aire distinto. Otro aspecto es que nos enfocamos exclusivamente en la cumbia colombiana, no mezclamos con otros géneros, y eso nos permite mantener una línea clara y darle valor a un estilo que a veces está olvidado."
¿Cuál ha sido una de sus presentaciones más memorables?
"Hemos tenido varias que nos han marcado, pero una de las más memorables fue cuando nos presentamos en La Oh!, donde ya hemos tocado dos veces. Es un lugar especial porque ahí hemos compartido escenario con grupos reconocidos, y para nosotros fue un orgullo que nos invitaran. Recuerdo que en una de esas ocasiones la gente estaba tan animada que no quería que termináramos, pedían otra y otra canción. También hemos estado en festivales donde coincidimos con grupos grandes, y eso nos inspira porque nos damos cuenta de que podemos estar al nivel de escenarios importantes."
¿Qué significa para ustedes mantener vivo el estilo de la cumbia tradicional? "Para nosotros es fundamental porque sentimos que la cumbia colombiana es parte de nuestra identidad musical. Es un género que tuvo su auge en los años 95 y 97, cuando todos escuchábamos esos ritmos y nos marcó una época. Ahora, aunque mucha gente ya no la toca, creemos que todavía tiene mucho valor. Por eso quisimos rescatarla y darle vida nuevamente."
¿Cómo es la dinámica entre los integrantes al momento de tocar en vivo?
"La dinámica es muy buena porque ya nos conocemos y hemos aprendido a trabajar en equipo. En el escenario todo fluye, con solo una señal o una mirada sabemos qué tema sigue o si hay que darle otra vuelta a la canción. Esa coordinación no se logra de la noche a la mañana, se ha construido con ensayos, presentaciones y sobre todo con la confianza que tenemos entre nosotros. ."
¿Qué mensaje buscan transmitir con su música?
"Queremos transmitir alegría, unión y la idea de que la música siempre debe disfrutarse. Nuestro objetivo es que la gente baile, se olvide un rato de los problemas y pase un buen momento con nosotros. También queremos demostrar que en Monclova hay talento y que podemos competir con agrupaciones de otras ciudades. Aunque por ahora hemos tocado principalmente aquí y en algunas ciudades cercanas, nos gustaría llevar nuestra música a más lugares, incluso fuera de Coahuila."
¿Tienen planes de grabar algún material próximamente?
"Sí, definitivamente. Tenemos muchas ganas de grabar algunos temas y un videoclip para poder difundirlos en redes. Sabemos que eso nos ayudaría a crecer y a llegar a más público. El reto es que todos tenemos otros trabajos y a veces es complicado organizarnos, pero estamos conscientes de que es un paso necesario. Queremos que la gente pueda escucharnos no solo en vivo, sino también en plataformas digitales. ."
Finalmente, ¿dónde puede seguirlos la gente que quiera conocer más de ustedes?
"Estamos en Facebook como La Sensación Kumbiambera, ahí subimos fotos, videos y avisos de nuestras presentaciones.
Somos originarios de Monclova y estamos orgullosos de representar a nuestra ciudad con este estilo musical. Invitamos a la gente a que nos siga, nos comparta y nos apoye porque apenas estamos empezando y tenemos muchas ganas de crecer. Este primer año ha sido muy especial y sabemos que con el respaldo del público vendrán cosas aún mejores."
Entrevista: La entrevista con Hernán Reyna
'Visión juvenil para el futuro de un mejor Monclova'. Con tan solo 20 años, Hernán Reyna, estudiante de la Universidad Vizcaya de las Américas y orgulloso originario de Monclova, ha logrado cumplir uno de sus más grandes sueños: representar a México en Europa a través -- leer más
Noticias del tema