El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Entrevista con Viridiana Zapata

Entrevista
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A sus 19 años, Alondra Viridiana Zapata Flores, originaria de Monclova, cursa la licenciatura en Enfermería con una clara convicción: servir y aprender. Considera que esta profesión combina conocimiento, humanidad y responsabilidad. Su interés por el área hospitalaria y quirúrgica la impulsa a prepararse con disciplina y vocación cada día.

¿Qué te motivó a estudiar la licenciatura en enfermería?

"Siempre me ha gustado mucho todo lo relacionado con el área de la salud, me da mucha curiosidad saber cómo funciona el cuerpo. Elegí enfermería porque me parece una carrera muy bonita, en la que no solo se aprende sobre el cuerpo humano, sino también sobre el cuidado y la atención a las personas. Además, es una carrera con muchas áreas de oportunidad, donde se puede seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. Me gusta la idea de poder ayudar a otros, y de que mi trabajo tenga un impacto directo en la vida de las personas. También considero que es una profesión que enseña valores humanos muy importantes, como la empatía, la paciencia y la responsabilidad, y eso me motiva aún más a seguir preparándome día con dí".

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado hasta ahora en tu formación?

"Uno de los mayores desafíos ha sido manejar el estrés, ya que la carrera requiere mucha concentración y estudio. A veces genera mucha presión por cumplir con todo, pero he aprendido a mantener la calma para poder controlar el estrés. A su vez, creo que también es parte del aprendizaje, porque en el área de la salud es importante saber mantener la tranquilidad, incluso cuando hay presión o situaciones complicadas. Otro reto ha sido adaptarme al ritmo de trabajo y a la responsabilidad que implica, pues cada tema y cada práctica exigen compromiso y precisión. Sin embargo, estos desafíos me han ayudado a fortalecer mi carácter, a ser más organizada y a valorar el esfuerzo que conlleva ser un buen profesional".

¿Qué áreas de la enfermería te interesan más y por qué?

"Me interesa mucho el área hospitalaria, especialmente la parte quirúrgica. Me llama mucho la atención todo el trabajo que se realiza dentro de un quirófano, la precisión con la que se hace cada procedimiento y la coordinación que se necesita entre todo el equipo. Además, es un área que tiene buenas oportunidades laborales y se gana un poco más, lo cual también es una motivación para mí. Pero, más allá de eso, me parece una especialidad muy interesante, donde se aprende mucho y cada día es diferente.La adrenalina y la concentración que requiere este entorno me parecen fascinantes, y creo que podría desarrollarme profesionalmente en un ambiente así, donde cada acción tiene un propósito vital".

¿Has participado en prácticas o voluntariados?

"Por el momento, no he ido a prácticas, pero en clase sí me ha tocado ver y practicar varios procedimientos, y me ha gustado mucho, la verdad. Me parece muy interesante aprender cómo se aplican las técnicas y entender su importancia en el cuidado del paciente. Cada vez que realizo una práctica, me doy cuenta de lo fundamental que es la precisión y el trato humano en cada intervención. Estoy muy emocionada por el momento en que pueda tener contacto directo con pacientes y aplicar todo lo aprendido en situaciones reales, porque sé que esa experiencia será clave en mi formación como enfermera".

¿Qué habilidades o valores consideras esenciales en un buen profesional de la enfermería?

"Definitivamente, empatía, paciencia y responsabilidad; siento que esos son tres valores importantes para cualquier enfermero. También, la comunicación es clave, tanto con el paciente como con los compañeros de trabajo. Y, sobre todo, la vocación, ya que esta carrera requiere corazón y compromiso. Una persona puede aprender las técnicas y los procedimientos, pero si no tiene vocación, difícilmente logrará conectar con los pacientes y brindar una atención de calidad. Además, considero que la disciplina y la ética son esenciales, porque el trabajo del enfermero tiene un impacto directo en la vida de otros seres humanos".

¿Cómo ves el futuro de la enfermería y cuáles crees que serán las tendencias en la profesión?

"Creo que la enfermería va a seguir creciendo muchísimo, porque cada vez se reconoce más la importancia del trabajo que hacen los enfermeros dentro del sistema de salud. Además, creo que en el futuro habrá más oportunidades para desarrollarse profesionalmente, tanto en hospitales como en investigación o docencia. Pero algo que nunca va a cambiar es la parte humana: el cuidado, la atención y el contacto con el paciente siempre serán lo más importante. También pienso que la tecnología tendrá un papel muy relevante, pues ayudará a mejorar los procesos y la atención médica, pero la sensibilidad humana seguirá siendo insustituible. La enfermería, sin duda, seguirá evolucionando, pero su esencia será siempre el servicio al ser humano".

¿Tienes algún mentor o alguien que te haya inspirado en tu carrera?

"La verdad, no tengo a alguien en específico que me haya inspirado. Más que nada, me llamó la atención la carrera por todo lo relacionado con el área de la salud. Pero, ya que la estoy conociendo mejor, me ha ido gustando mucho. Me doy cuenta de que es una carrera muy completa, donde se aprende bastante y se desarrolla un gran sentido de responsabilidad y empatía hacia las personas. Creo que mi verdadera inspiración ha sido el aprendizaje mismo, descubrir lo mucho que se puede hacer por los demás a través del conocimiento y la atención profesional".

¿Qué consejo le darías a otros estudiantes que están empezando la carrera de enfermería?

"Aunque todavía estoy estudiando, algo que puedo decirles es que, al principio, puede parecer difícil, pero con el tiempo todo va teniendo sentido. Lo importante es no rendirse y tener paciencia, porque es una carrera que requiere esfuerzo".

Alondra avanza con firmeza en una carrera que exige carácter, sensibilidad y preparación constante. Su visión es clara: continuar creciendo profesionalmente sin perder el enfoque humano que distingue a la enfermería. Confía en que, con dedicación y vocación, podrá transformar su deseo de ayudar en un servicio que marque una diferencia real en la vida de las personas.

Entrevista: La Entrevista con José Antonio 'Tibu' Ramos

“Cuando una jugadora cree en sí misma y en su equipo, no hay rival que la apague” Luego de una destacada participación en la Copa Mazatlán 2025, el equipo Diablas FC de Piedras Negras se coronó subcampeón tras una intensa final frente a Leonas de la Franja de Mazatlán, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana