Erik Menéndez seguirá en prisión pese a sentencia reducida

La Junta de Libertad Condicional de California negó la libertad a Erik Menéndez, quien deberá permanecer en prisión tres años más pese a su sentencia reducida.
Erik Menéndez, condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989, permanecerá en prisión luego de que la Junta de Libertad Condicional de California rechazara su solicitud de libertad este jueves.
La Junta de Libertad Condicional de California determinó este 21 de agosto de 2025 que Erik Menéndez deberá permanecer en prisión al menos tres años más, pese a que en mayo un juez redujo la condena de los hermanos de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años de prisión con derecho a revisión.
El panel de dos comisionados concluyó que Menéndez aún no debía ser liberado tras una audiencia de todo un día en la que se revisaron sus antecedentes, comportamiento en prisión y reflexiones sobre el crimen cometido. Según el fallo, Erik podrá volver a solicitar su libertad condicional hasta 2028.
La decisión se produce en el marco de las audiencias más importantes en décadas para los hermanos, ya que representan la primera ocasión en que se encuentran cerca de obtener la libertad desde su condena en 1996. Lyle Menéndez, su hermano mayor, tendrá su audiencia de libertad condicional este viernes.
Un caso que marcó a Estados Unidos
Erik y Lyle Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en agosto de 1989. El caso conmocionó a la opinión pública estadounidense debido a la brutalidad del crimen y a las versiones contrapuestas durante el juicio.
Mientras los abogados defensores alegaron que los hermanos actuaron tras años de abusos sexuales y psicológicos por parte de su padre, los fiscales sostuvieron que el crimen fue motivado por el deseo de heredar una fortuna millonaria.
Finalmente, en 1996, ambos recibieron la sentencia de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, lo que los mantuvo más de tres décadas en prisión hasta que, en mayo pasado, un juez modificó la condena permitiéndoles solicitar audiencias de libertad.
La declaración de Erik Menéndez
Durante la audiencia, Erik Menéndez ofreció uno de sus testimonios más extensos en años. Reflexionó sobre su infancia, las razones que lo llevaron al crimen y su transformación en prisión.“Hoy es 21 de agosto. Hoy es el día en que todas mis víctimas se enteraron de que mis padres habían muerto. Así que hoy es el aniversario de su traumático viaje”, declaró, en referencia a los familiares afectados por el asesinato.
El Departamento Correccional y de Rehabilitación de California permitió la transmisión de la audiencia a través de videoconferencia, a la que solo un periodista acreditado tuvo acceso directo para reportar a los medios.
Próximos pasos
Aunque la reducción de la condena abrió la puerta a una eventual libertad, el rechazo de este jueves implica que Erik Menéndez deberá cumplir al menos tres años más en prisión antes de volver a presentar una solicitud.
La expectativa ahora está puesta en la audiencia de Lyle Menéndez, programada para el viernes 22 de agosto, en la misma prisión de San Diego donde ambos cumplen su condena.
El caso sigue despertando interés público en Estados Unidos y en el mundo, ya que representa uno de los juicios criminales más mediáticos de las últimas décadas.
Noticias del tema