El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Es malo tomar café sin desayunar? Esto dicen los gastroenterólogos

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Consumir café en ayunas no resulta tan perjudicial para el estómago como se suele pensar, aunque sí puede influir en la acidez y, sobre todo, en la regulación de la glucosa.

Así lo indican especialistas en gastroenterología y diversos estudios que han desmentido creencias comunes sobre esta práctica extendida en millones de personas.

La Dra. Kim Barrett, profesora de Fisiología y Biología de Membranas e integrante de la Asociación Estadounidense de Gastroenterología, explica que el estómago posee un mecanismo de protección natural: una capa de mucosidad que lo resguarda de la acidez y de los alimentos ingeridos. Por ello, el café por sí mismo no ocasiona daño directo en la mucosa gástrica.

El Dr. Byron Cryer, especialista en medicina interna, coincide en que, a diferencia del alcohol, el café no está vinculado con el desarrollo de úlceras estomacales. De hecho, un estudio en Japón con más de 8,000 personas no halló evidencia de que su consumo cause estas lesiones, incluso en grandes cantidades.

Posibles efectos sobre la acidez y el reflujo

El café puede incrementar la producción de ácido y acelerar el tránsito intestinal, cambios que el estómago suele tolerar sin problema. Sin embargo, en el esófago puede relajar el esfínter esofágico, favoreciendo el reflujo y generando acidez.

Dado que los resultados de los estudios son contradictorios, la recomendación médica es prestar atención a la respuesta del cuerpo. Si alguien experimenta ardor tras beber café en ayunas, se sugiere reducir la cantidad, añadir leche para atenuar la acidez o recurrir a antiácidos. Si no hay síntomas, no existiría motivo de alarma.

Impacto en la glucosa y el metabolismo

El efecto más importante del café en ayunas tiene relación con la glucosa en sangre. Investigadores de la Universidad de Bath, en su Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo, observaron que tomar café antes del desayuno aumenta notablemente los niveles de azúcar, ya que afecta la capacidad del organismo para manejar la glucosa.

La cafeína es la responsable de esta reacción: reduce la eficacia en la absorción de glucosa y estimula la secreción de adrenalina, lo que eleva la glucemia. Esta respuesta es más fuerte en ausencia de alimentos, lo que podría favorecer la aparición de prediabetes en personas con predisposición.

Por ello, los especialistas recomiendan ingerir alimentos antes de beber café, sobre todo en quienes tienen antecedentes familiares de diabetes. Aunque el estudio de Bath fue con un grupo pequeño, plantea nuevas preguntas sobre el vínculo entre café en ayunas y metabolismo.

En conclusión, el café sigue siendo una de las bebidas más analizadas y se le atribuyen beneficios como mayor longevidad y menor riesgo de enfermedades crónicas. No obstante, los expertos coinciden en que retrasar su consumo hasta después del desayuno disminuye su efecto sobre la glucosa y reduce la probabilidad de acidez.

 
 

comentar nota

DIETA: Jamón viscoso: expertos explican por qué ocurre y si es seguro consumirlo

El jamón, uno de los embutidos más populares en México y a nivel mundial, puede volverse viscoso o “baboso” después de algunos días de almacenamiento, lo que genera inquietudes sobre su seguridad alimentaria. Especialistas en ciencia de los alimentos explican las causas de este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana