El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Es posible que no necesites tantos pasos diarios como crees, argumenta una revisión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

No es necesario caminar 10,000 pasos diarios para obtener beneficios significativos para la salud, según una nueva revisión exhaustiva de evidencia científica.

En realidad, caminar alrededor de 7,000 pasos al día parece ser suficiente para reducir considerablemente el riesgo de muerte y enfermedades crónicas, informaron investigadores en The Lancet Public Health.

Los resultados indican que superar los 7,000 pasos tiende a generar beneficios menores de forma progresiva, señalaron los expertos.

“Por ello, recomendar 7,000 pasos diarios podría ser una meta más realista y alcanzable para muchas personas, aunque 10,000 pasos sigue siendo un objetivo válido para quienes llevan un estilo de vida más activo”, concluyó el equipo dirigido por Melody Ding, profesora asociada en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Sydney.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron datos de decenas de estudios previos que incluyeron a más de 160,000 adultos, conformando lo que llamaron la revisión “más grande y completa” sobre la relación entre el conteo de pasos diarios y resultados clave de salud hasta la fecha.

Se descubrió que caminar 7,000 pasos al día, comparado con solo 2,000, estaba asociado con importantes mejoras en la salud, tales como:

  • 47% menos riesgo de muerte por cualquier causa

  • 25% menor riesgo de enfermedades cardíacas

  • 14% reducción en el riesgo de diabetes tipo 2

  • 38% menor riesgo de demencia

  • 22% reducción del riesgo de depresión

  • 28% menos riesgo de caídas

Los investigadores observaron que la mayoría de estos beneficios se estabilizan al superar los 7,000 pasos.

Por ejemplo, la reducción en el riesgo general de muerte solo mejoró un 10% más al pasar de 7,000 a 10,000 pasos diarios.

Además, los datos muestran que incluso cantidades menores de pasos comparadas con niveles muy bajos también aportan beneficios.

Por ejemplo, caminar 4,000 pasos en lugar de 2,000 se asoció con una reducción significativa del riesgo, como un 36% menos de mortalidad por cualquier causa.

“Es fundamental transmitir que cada paso cuenta para quienes pueden caminar, más allá de cualquier meta numérica específica”, enfatizó el equipo investigador como mensaje principal de salud pública.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Tomas omeprazol con frecuencia? Estos son los grupos que deben evitarlo

Uso prolongado de omeprazol: estos grupos deben evitarlo por riesgo de efectos secundarios graves El omeprazol es uno de los medicamentos más comúnmente recetados para tratar trastornos gástricos, pero su uso inadecuado puede conllevar riesgos significativos para la salud. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana