“Es tiempo de mujeres”: México reta a la ONU a cambiar

Ante la Asamblea General de la ONU, el canciller Juan Ramón de la Fuente pidió que la organización sea dirigida por una mujer y exigió el fin de los conflictos armados.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente exhortó a que una mujer encabece la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resaltando que en México “es tiempo de mujeres” tras la elección de Claudia Sheinbaum como primera presidenta. Durante su discurso, llamó a frenar las guerras en Ucrania, Gaza y otros conflictos en el mundo.
México impulsa liderazgo femenino en la ONU
En su intervención, De la Fuente afirmó que, al igual que en México, donde “las mujeres ejercen el poder”, es momento de que la ONU sea liderada por una mujer. Destacó que la paridad de género en los poderes Legislativo y Judicial mexicanos y las políticas públicas con perspectiva de género demuestran un compromiso real con la igualdad.
El canciller recordó los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, señalando que, pese a avances, persisten brechas de género y violencia machista que limitan derechos de niñas, jóvenes y mujeres.
Llamado urgente a la paz mundial
De la Fuente pidió el cese inmediato de los conflictos en Gaza, Ucrania y otras regiones, insistiendo en que “la solución habrá de ser diplomática o difícilmente será solución”. Rechazó sanciones y bloqueos económicos, incluido el embargo de Estados Unidos a Cuba, y urgió a la comunidad internacional a frenar la carrera armamentista, que alimenta la pobreza y prolonga las guerras.
Defensa de derechos humanos
El funcionario subrayó que México mantendrá la protección de connacionales en el exterior y de las personas migrantes, condenando cualquier forma de discriminación, ya sea por clase social, raza, diversidad sexual o identidad de género. Además, llamó a la ONU a reafirmar sus principios fundamentales de paz, desarrollo sostenible y defensa de los derechos humanos.
ONU: Celac respalda secretario general de la ONU latinoamericano
Los cancilleres de Celac pidieron que el próximo secretario general de la ONU provenga de América Latina y el Caribe, promoviendo diversidad y balance geográfico. En un comunicado conjunto emitido este miércoles en Nueva York, los cancilleres de la Comunidad de Estados -- leer más
Noticias del tema