El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Cámaras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Escuelas de Monclova instalan cámaras de vigilancia

Cámaras
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Directores toman la iniciativa de reforzar la seguridad escolar mediante videovigilancia con acceso exclusivo para personal.

Diversos planteles educativos en Monclova han comenzado a instalar sistemas de videovigilancia como medida de seguridad, decisión que ha sido impulsada por los propios directores. La finalidad es tener un registro de lo que ocurre dentro y fuera de las escuelas, no con fines de esclarecer hechos en caso de robos o accidentes.  

El director de Servicios Educativos, Abraham González, aclaró que el acceso a las grabaciones está restringido exclusivamente a los directivos responsables de cada institución. Esto, con el objetivo de garantizar la privacidad de estudiantes y docentes, y utilizar el material únicamente cuando se requiera como evidencia. “A veces hay acusaciones falsas o situaciones poco claras, y con esto se puede saber exactamente qué pasó”, explicó.

Cámaras en exteriores 

Aunque algunos planteles han colocado cámaras visibles en los accesos y perímetros, no se contempla instalar equipos dentro de los salones. La prioridad está en vigilar los patios, bardas y zonas vulnerables al ingreso de personas ajenas. “Nosotros seguimos siendo víctimas de robos, y estas cámaras ayudan a identificar a quien no debe estar ahí”, comentó el funcionario.

Escuela Monclova 400

Uno de los ejemplos más recientes es el de la primaria Monclova 400, ubicada en la colonia Praderas del Sur primer sector, donde se colocó un sistema de videovigilancia con monitoreo continuo las 24 horas. La decisión se tomó luego del robo de un medidor con cobre hace aproximadamente 15 días. “Incluso acaban de poner una rejita nueva por el hurto”, detalló González.

No existe un número estándar de cámaras por escuela, ya que su instalación depende de los recursos disponibles en cada institución. Algunas han priorizado bardas perimetrales o cercos eléctricos, mientras que otras optan por invertir en sistemas de seguridad. “Aquí depende mucho del director; si tiene el recurso y la intención, se organizan para mejorar la vigilancia”, explicó.

Resguardo  

Debido al próximo periodo vacacional por el cierre de ciclo, las escuelas ya comenzaron a resguardar materiales como computadoras, impresoras, bocinas y proyectores. “Lo que más protegemos son los aparatos electrónicos. El problema es con el cableado y las tuberías, que no se pueden quitar”, añadió González. Este resguardo se realiza en bodegas escolares con mayor seguridad.

Alcaldía contempla cámaras

Por otra parte, el Gobierno Municipal de Monclova contempla la instalación de al menos una cámara de vigilancia en cada uno de los 200 planteles educativos del municipio. El alcalde Carlos Villarreal Pérez detalló que, aunque inicialmente el programa preveía mil cámaras urbanas, la cifra se amplió a mil 500.

Villarreal Pérez reconoció que, aunque se busca cerrar el año con entre 290 y 300 elementos de la policía, no es viable asignar un uniformado por cada escuela. Por ello, la tecnología se convierte en una herramienta clave para reforzar la seguridad.

De acuerdo a Abraham González, durante las próximas vacaciones se acordó reforzar la vigilancia policial en los planteles más grandes, especialmente en Monclova. La colaboración entre la Dirección de Servicios Educativos y el municipio permitirá atender de forma rápida cualquier incidente. “Tenemos buena comunicación con Seguridad Pública, y cada que ocurre algo, nos lo reportan de inmediato”, concluyó González.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana