El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Escuelas invierten en sistema de vigilancia para frustrar robos

Por medio de actividades entre con la sociedad de padres de familia se logra adquirir cámaras de video vigilancia.

Escuelas invierten en sistema de vigilancia para frustrar robos : Por medio de actividades entre con la sociedad de padres de familia se logra adquirir cámaras de video vigilancia.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la proximidad del periodo vacacional en el sector educativo, que comenzará oficialmente el próximo 17 de julio, los planteles escolares de Piedras Negras se preparan para proteger sus instalaciones ante posibles actos vandálicos o robos, situación que se repite año con año en algunas instituciones que quedan solas durante varias semanas.

De acuerdo con Benito Luis Costilla, coordinador de Servicios Regionales Educativos, cerca del 60 por ciento de las escuelas en la ciudad ya cuentan con sistemas de vigilancia, tanto en forma de alarmas electrónicas como de videovigilancia, lo que representa un avance significativo en materia de prevención y seguridad escolar.

Esta inversión, que en muchos casos ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre direcciones escolares, asociaciones de padres de familia y algunos programas de gobierno, ha contribuido a disminuir notablemente los hechos delictivos durante los recesos escolares, al funcionar como una herramienta disuasiva para los delincuentes y permitir una reacción más rápida de las autoridades en caso de incidentes.

Costilla destacó que si bien el número de escuelas protegidas ha ido en aumento, todavía existe un 40% que permanece sin este tipo de tecnología, por lo que el llamado es a redoblar esfuerzos, principalmente en los sectores más vulnerables, donde los robos o destrozos pueden representar un retroceso importante en la infraestructura educativa.

El funcionario también hizo un llamado a la comunidad en general para convertirse en aliada de la protección escolar durante el verano, solicitando que cualquier actividad sospechosa en los alrededores de las escuelas sea reportada de inmediato a las autoridades correspondientes. La vigilancia social, dijo, es un factor clave en el blindaje de los planteles y ha demostrado ser eficaz en múltiples ocasiones.

En los años anteriores, los daños a escuelas durante las vacaciones han ido desde robos de cableado eléctrico, aparatos electrónicos, herramientas de mantenimiento, hasta vandalismo generalizado en aulas y mobiliario escolar, afectando el regreso a clases y obligando en muchos casos a redirigir recursos que estaban destinados a mejoras o programas educativos.

Por ello, el fortalecimiento de los sistemas de seguridad no solo busca evitar pérdidas materiales, sino también preservar la calidad y continuidad de los servicios educativos, protegiendo el entorno donde niñas, niños y adolescentes desarrollan su formación.

El avance hacia una cobertura total de vigilancia representa también una oportunidad para fomentar una cultura de corresponsabilidad entre la escuela, las familias y el gobierno, en la que todos los sectores trabajen de manera articulada en la prevención del delito y en la conservación de los espacios públicos educativos.

En tanto, las vacaciones de verano representan no solo un tiempo de descanso para los estudiantes y docentes, sino también un periodo crucial para proteger lo que con tanto esfuerzo se ha construido en cada escuela, razón por la cual se reitera el llamado a la sociedad a mantenerse vigilante y solidaria durante estas semanas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana