España desmantela célula del Tren de Aragua y detiene a 13 personas
España desmantela célula del Tren de Aragua, arresta a 13 personas y cierra dos laboratorios de drogas en un operativo en cinco ciudades.

La policía española arrestó a 13 personas vinculadas al Tren de Aragua y desmanteló dos laboratorios de drogas en cinco ciudades del país.
La Policía Nacional de España detuvo a 13 presuntos integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana designada como grupo terrorista extranjero por Estados Unidos, en un operativo realizado en cinco ciudades españolas, donde también se incautaron drogas y se desmantelaron dos laboratorios de narcóticos, informó la corporación este sábado.
Primera operación en España contra el Tren de Aragua
Según el comunicado oficial, esta es la primera operación en territorio español dirigida a desmantelar una célula del Tren de Aragua, banda originada hace más de una década en un penal del estado venezolano de Aragua y conocida por su estructura violenta y transnacional.
Las detenciones se efectuaron en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia, tras una investigación iniciada el año pasado, cuando el hermano de “Niño Guerrero”, líder de la organización, fue arrestado en Barcelona bajo una orden internacional emitida por las autoridades venezolanas.
Desmantelan laboratorios y decomisan drogas sintéticas
Durante el operativo, la policía española informó que fueron desmantelados dos laboratorios clandestinos dedicados a la producción de tusi, una mezcla sintética de cocaína, MDMA y ketamina, además de confiscar otras drogas sintéticas y cocaína.
Las autoridades destacaron que la organización utilizaba redes de distribución locales y contactos internacionales para traficar narcóticos hacia distintos puntos de Europa.
Expansión internacional del Tren de Aragua
El Tren de Aragua surgió en Venezuela y se ha expandido en los últimos años en paralelo a la migración venezolana, con presencia reportada en varios países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.
El gobierno de Donald Trump ha mencionado reiteradamente al grupo en sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, calificando el combate a estas organizaciones como parte de un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga.
Noticias del tema