El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

España e Italia escoltan a la flotilla humanitaria que se dirige a Gaza

España e Italia escoltan a la flotilla humanitaria Global Sumud con más de 40 barcos rumbo a Gaza, destacando la solidaridad internacional.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 barcos y 500 voluntarios de 48 países, retomó su travesía hacia Gaza con apoyo de España e Italia.

La Global Sumud Flotilla (GSM) reanudó este lunes su rumbo hacia la Franja de Gaza tras resolver una avería mecánica en uno de sus barcos. La misión humanitaria, conformada por 51 embarcaciones al inicio de su recorrido, avanza bajo escolta marítima de España e Italia, en medio de crecientes advertencias sobre ingresar a una zona de alto riesgo.

La flotilla, que zarpó a principios de septiembre desde costas españolas, sufrió el domingo una parada temporal en altamar debido a una fuga en la sala de máquinas del buque Johnny M. Autoridades turcas intervinieron para rescatar a sus tripulantes, lo que permitió que la misión retomara su curso.

Actualmente, en la página oficial de rastreo de la expedición solo figuran 47 barcos geolocalizados de los 51 iniciales, luego de que varias embarcaciones abandonaran la misión por fallos técnicos, incluido el Familia, donde viajaban miembros del comité directivo, posteriormente reubicados.

Apoyo de España e Italia

El Gobierno de España desplegó el buque de acción marítima Furor, que partió de Cartagena el pasado viernes para brindar protección a los barcos civiles. De manera paralela, Italia autorizó el envío de dos naves militares, aunque también propuso trasladar la ayuda humanitaria a través de la isla de Chipre, opción rechazada por la flotilla.

Misión humanitaria y advertencias

Con 500 voluntarios de 48 países, entre ellos 50 españoles, la expedición denunció haber enfrentado ataques con drones y retrasos logísticos durante el trayecto. Sus organizadores insisten en que se trata de una acción no violenta impulsada por la sociedad civil, y pidieron a los Estados garantizar su protección preventiva.

La flotilla espera llegar a la Franja de Gaza en los próximos cuatro días, pese a la advertencia de que ingresará a una zona considerada de alto riesgo.

Nuevas misiones en camino

En paralelo, un convoy de una decena de barcos partió este sábado desde Italia para unirse a la denominada Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado diez misiones similares. Esta iniciativa recordó el asalto al Mavi Marmara en 2010, cuando murieron diez activistas en un operativo israelí.

La organización anunció además que el próximo 1 de octubre zarpará una nueva misión desde un país del Mediterráneo aún no revelado por “motivos de seguridad”.

Crisis humanitaria: Israel suspende ayuda humanitaria a Gaza por 'violación de tregua'

Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y reanudó sus ataques aéreos tras acusar a Hamas de una 'flagrante violación' del acuerdo de alto al fuego. Israel anunció este domingo la suspensión del traslado de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana