El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esperanza para familias: Identificarán restos de desaparecidos en Coahuila

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Centro Regional de Identificación Humana llegará a Piedras Negras en marzo para identificar restos en fosas comunes. Familias podrán aportar muestras genéticas.

El Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) realizará trabajos de identificación en Piedras Negras como parte de un esfuerzo para dar respuestas a las familias de desaparecidos. Según Humberto Morales, coordinador de Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas A.C., se han registrado 1,300 hallazgos en fosas comunes de la región, muchos de los cuales aún no han sido identificados.

Morales destacó que al menos 300 familias en Piedras Negras tienen un familiar desaparecido. "Este es un paso crucial para cerrar ciclos de dolor y brindar certeza a quienes buscan a sus seres queridos", afirmó.

Cómo participar en el proceso de identificación
Las familias interesadas en aportar muestras genéticas para la identificación de restos pueden comunicarse al 844 281 7035 para agendar una cita. Morales enfatizó que no es necesario presentar una denuncia previa para participar en el proceso.

El CRIH, que opera en colaboración con organizaciones civiles y autoridades, utilizará tecnología de punta para comparar las muestras de ADN con los restos encontrados. "Cada muestra es una oportunidad para devolver la identidad a quienes la perdieron", agregó Morales.

Contexto nacional y local
Coahuila es uno de los estados con mayor número de fosas clandestinas en México. Según datos de la Fiscalía General del Estado, en los últimos cinco años se han localizado más de 2,000 restos en la entidad, muchos de ellos vinculados a la desaparición forzada y el crimen organizado.

La visita del CRIH a Piedras Negras forma parte de una estrategia nacional para atender la crisis forense en el país, donde más de 100,000 personas permanecen desaparecidas, según cifras oficiales.

 

 

 

seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble

Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana