El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Espíritu internacional y juventud mexicana brillan en el Rally Coahuila 1000

El Rally Coahuila 1000 destacó con la participación del brasileño Gustavo Caitano y el mexicano Miguel Matías Tapia, brillando en la competencia internacional.

Turismo
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gustavo Caitano, piloto brasileño, y Miguel Matías Tapia, joven de Pachuca, marcaron presencia en el Rally Coahuila 1000 con destacadas participaciones y entusiasmo por la competencia.

El Rally Coahuila 1000 atrajo a participantes de distintas partes del mundo y del país. Entre ellos, el brasileño Gustavo Caitano, quien celebró su cuarto año en la competencia donde logró un segundo lugar en su categoría, mientras que el joven mexicano Miguel Matías Tapia debutó con éxito, alcanzando el podio junto a su padre.

Gustavo Caitano: cuatro años de pasión por Coahuila

Desde Brasil llegó nuevamente Gustavo Caitano, quien compitió en la categoría Moto y celebró su cuarta participación consecutiva en el Rally Coahuila 1000. Con más de 20 años de trayectoria en el motociclismo, inicialmente como piloto profesional de superbike en su país natal, Caitano ha hecho del rally una pasión que lo sigue motivando a viajar y competir en nuevos territorios.

“Es un evento que me gusta mucho. Siempre que puedo, estoy aquí”, afirmó, destacando su vínculo emocional con la carrera.

Este año, su esfuerzo rindió frutos al obtener el segundo lugar en su categoría, un logro que consolidó su presencia como uno de los competidores más destacados de origen extranjero en esta edición.

Ruta desafiante, organización impecable

Uno de los aspectos que más valora Caitano es la calidad de la ruta que ofrece el Rally Coahuila 1000: una combinación de terreno técnico, paisajes variados y exigencia física.

“La ruta es espectacular. Eso para mí es muy importante y por eso regreso. La organización está muy bien. Los felicito y espero que sigan organizando este evento cada vez mejor”, expresó el piloto con entusiasmo.

Durante su trayectoria en el rally, ha sido testigo de cómo el evento ha crecido tanto en número de participantes como en nivel de profesionalismo. Según él, es evidente el trabajo constante de mejora por parte de los organizadores.

“Como dice el gobernador: un paso de gigantes... ya me aprendí esa frase”, comentó entre risas, haciendo referencia al eslogan promocional de la entidad.

Apoyo local, clave para competir

A diferencia de muchos competidores que deben traer sus vehículos y equipo desde sus lugares de origen, Caitano cuenta con un equipo de apoyo en México, lo que le facilita su participación sin incurrir en gastos elevados de logística desde Brasil.

"La ventaja que tengo es que aquí hay gente que me apoya. Tengo equipo aquí. Si no fuera así, sería imposible venir; es demasiado dinero traer todo desde allá”, explicó.

Si bien fue el único representante de Brasil en esta edición, se mostró entusiasta de seguir viniendo y espera que en futuras competencias más pilotos internacionales puedan sumarse a esta experiencia.

“Espero regresar el próximo año. Este rally vale la pena por muchas razones: la ruta, la gente, la organización”, concluyó.

Miguel Tapia: el debut de un joven con futuro

Mientras Gustavo representa la experiencia, el joven Miguel Matías Tapia Méndez, de 15 años y originario de Pachuca, Hidalgo, es la promesa emergente del automovilismo mexicano. Esta fue su primera participación en el Rally Coahuila 1000, y lo hizo en la categoría UTV Turbo, junto a su padre, quien fue el conductor principal del vehículo.

A pesar de su corta edad y poca experiencia, Miguel y su padre lograron un tercer lugar en su categoría, subiendo al podio y demostrando que el talento joven tiene espacio en esta competencia.

“Fue una experiencia muy padre, se disfruta mucho la ruta”, compartió Miguel tras su participación.

Con apenas dos años vinculado al mundo del automovilismo, su inclusión en un rally de esta magnitud marca el inicio de lo que podría ser una carrera prometedora. Aunque su padre ya tenía experiencia previa en este tipo de eventos, para Miguel fue su primera incursión en la exigente ruta coahuilense.

“Yo sí es la primera vez que participo, pero mi papá no. Él ya tenía experiencia”, explicó.

Un rally que impulsa el deporte y la comunidad

Historias como la de Gustavo Caitano y Miguel Tapia reflejan la esencia del Rally Coahuila 1000: una competencia que no solo reúne a los mejores del país, sino que también atrae talento internacional y abre las puertas a nuevas generaciones.

Mientras Caitano destaca por su experiencia, profesionalismo y amor por México, Miguel simboliza el inicio de un camino en el automovilismo, respaldado por su familia y motivado por el aprendizaje.

Ambos coincidieron en elogiar la organización del evento, su seguridad, atención al competidor y la calidez de la gente de Coahuila.

El piloto brasileño destacó la mezcla de hospitalidad, paisajes únicos, desafíos técnicos y una comunidad apasionada por el automovilismo en el reto Coahuila 1000 un rally, del cual dijo es una experiencia que deja huella en quienes lo viven. 

Turismo
Turismo

comentar nota

Turismo: Turismo Wellness: Destinos que transforman cuerpo, mente y espíritu

El turismo wellness está conquistando a viajeros que buscan mucho más que conocer un lugar: desean renovarse desde adentro. En un mundo acelerado y lleno de estrés, cada vez más personas optan por viajar no solo para descansar, sino para reconectar consigo mismas. El turismo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana