El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esta es la vitamina que ayuda a mejorar la función del cerebro

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tener niveles adecuados de vitamina B12, también llamada cobalamina, es esencial para conservar en buen estado el sistema nervioso, la función cognitiva y la producción de energía en el cuerpo. Esta vitamina soluble en agua es fundamental para la formación de glóbulos rojos, prevenir el cansancio extremo y asegurar un funcionamiento psicológico óptimo.

La falta de vitamina B12 puede manifestarse mediante síntomas como fatiga constante, dificultad para concentrarse, irritabilidad, pérdida de memoria e incluso, en casos graves, daño neurológico irreversible.

Según la Mayo Clinic, la vitamina B12 juega un papel crucial en la síntesis de mielina, una sustancia que protege y recubre las neuronas, facilitando la correcta transmisión de los impulsos nerviosos. Esta función es vital para mantener la agilidad mental, la memoria y evitar el deterioro cognitivo.

Además, la cobalamina está involucrada en la producción de neurotransmisores, por lo que influye directamente en el estado de ánimo. Un déficit prolongado puede provocar ansiedad, síntomas depresivos y problemas psicológicos.

Las principales fuentes naturales de vitamina B12 son alimentos de origen animal, tales como mariscos, pescados, carne roja, aves, huevos y lácteos. Consumir estos alimentos ayuda a mantener niveles adecuados y prevenir síntomas como debilidad y agotamiento.

Por otro lado, quienes siguen dietas vegetarianas o veganas tienen mayor riesgo de deficiencia, ya que la vitamina B12 no se encuentra naturalmente en la mayoría de los alimentos vegetales. En estos casos, los expertos recomiendan el uso de alimentos fortificados o suplementos bajo supervisión médica.

La falta no tratada de vitamina B12 no solo afecta la energía, sino que puede causar problemas más serios, como la anemia megaloblástica, que se caracteriza por la producción anormal de glóbulos rojos y puede generar debilidad, palpitaciones y dificultad para respirar.

También pueden presentarse alteraciones cognitivas, problemas de equilibrio y daños en los nervios periféricos. Por eso, detectar y tratar a tiempo esta deficiencia es vital para evitar daños permanentes en el sistema nervioso.

Para asegurar niveles saludables de vitamina B12, es importante mantener una dieta equilibrada con fuentes confiables del nutriente. En personas con dietas restrictivas o problemas de absorción intestinal, puede ser necesario recurrir a suplementos o inyecciones, siempre bajo indicación médica.

Controlar periódicamente los niveles de esta vitamina es fundamental para preservar la salud neurológica, evitar la fatiga crónica y mantener el bienestar físico y mental.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Bruxismo: Cómo identificarlo y atenderlo para mejorar

El bruxismo es una condición en la que las personas rechinan o aprietan los dientes sin darse cuenta, y puede suceder tanto durante el día como por la noche, siendo más frecuente mientras se duerme. Aunque muchas veces pasa inadvertido, el bruxismo puede causar problemas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana