Estado: compromiso y voluntad de con los colectivos

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó una reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desaparecidas, en la que reafirmó su compromiso y el de su administración para dar seguimiento puntual a los acuerdos generados en estas mesas de trabajo.En el encuentro participaron representantes de diversos colectivos como Alas de Esperanza, Búscame, FUUNDEC-M, RANADES, Grupo VI.D.A., entre otros, así como el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
Acuerdos. El mandatario instruyó a su gabinete a implementar los acuerdos tomados, atender oportunamente las inquietudes planteadas y mantener un diálogo permanente con los colectivos de manera transversal. Durante la sesión se abordaron temas clave como búsqueda, identificación humana, visibilización, atención integral, seguridad e investigación.Jiménez destacó la labor del Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) por su papel en la coordinación entre colectivos, el Gobierno estatal, la Fiscalía, y los poderes Legislativo y Judicial.El Gobernador también mencionó que, en el más reciente Consejo Nacional de Seguridad, se firmó un acuerdo para aplicar en todo el país protocolos y acciones en materia de personas desaparecidas. En ese contexto, se reconoció el modelo Coahuila como referente nacional, por sus avances sostenidos en los últimos 12 años.“Me da gusto que en Coahuila tengamos este modelo, esta comunicación, este avance”, expresó, al tiempo que agradeció a los colectivos por su trabajo, compromiso y resultados.Reiteró su voluntad de continuar colaborando para atender los temas prioritarios en esta agenda humanitaria.
Noticias del tema