EE.UU aplica nuevos aranceles a camiones medianos y pesados
EE.UU. impone un 25% de aranceles a camiones medianos y pesados importados, afectando principalmente a México, su mayor exportador.

De enero a julio, Estados Unidos importó 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los que casi el 80%, o 25 mil 860 millones de dólares, procedieron de México según datos del Departamento de Comercio de EU.
Entraron en vigor los aranceles del 25% a los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos, una medida impulsada por el presidente Donald Trump en el marco de su guerra comercial, que afectará de manera especial a México, principal exportador de vehículos de este tipo hacia el mercado estadounidense.
A partir de este 1 de noviembre, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a camiones de clase 3 a clase 8 y a sus componentes relacionados, según confirmó el Departamento de Comercio.La medida había sido anunciada por Trump en octubre, pero fue pospuesta varias veces antes de su entrada en vigor. Con ello, la administración busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, principalmente procedentes de México.
México, el mayor afectado por los nuevos aranceles
De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, entre enero y julio se importaron 32 mil 410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales, de los cuales casi el 80% (25 mil 860 millones) provinieron de México.El país es principal fabricante de camiones medianos para marcas como Ford, General Motors (GM) y Stellantis, mientras que el 99% de los camiones pesados de Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo se ensamblan dentro del territorio estadounidense.
Impacto en el comercio y la producción
Expertos advierten que los aranceles del 25% podrían elevar los costos de exportación para las plantas mexicanas y afectar la competitividad del sector automotriz norteamericano.Los fabricantes en México podrían enfrentar ajustes en sus cadenas de suministro, mientras que los consumidores estadounidenses podrían experimentar incrementos de precios en el mercado de transporte y logística.
Aranceles: Carney pide disculpas a Trump por anuncio que elevó tensiones comerciales
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se disculpó con Donald Trump por un anuncio que desató nuevas tensiones comerciales entre ambos países. Durante la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció este -- leer más
Noticias del tema