“Estamos cerca”: familias reclaman pausa en rescate de mineros de Pasta de Conchos
Familias de Pasta de Conchos exigen reanudar el rescate de mineros, suspendido desde septiembre, mientras avanzan obras de interconexión en la mina.

Familias de mineros fallecidos en Pasta de Conchos expresaron su desesperación por la suspensión de los trabajos de rescate, detenidos desde septiembre.
Elvira Martínez, integrante de Familia Pasta de Conchos y viuda del minero Vladimir Muñoz, pidió al gobierno federal que los trabajos de rescate de restos humanos se retomen de inmediato, luego de permanecer detenidos desde septiembre, mientras se realizan interconexiones entre las lumbreras 1 y 2 en la mina ubicada en Coahuila.
Familias piden avanzar en paralelo con las obras de interconexión
Martínez señaló que los avances en el rescate de los mineros se han frenado debido a que las labores se concentran únicamente en una interconexión entre los túneles principales, la cual —según información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)— se concluiría hasta diciembre.
“Para nosotros es desesperante por la situación de los trabajos. Se habla ya de meses sin poder retomar, y eso causa desesperación”, expresó.
La representante de las familias indicó que el paro de actividades ha detenido los resultados obtenidos, entre ellos la identificación de 23 mineros, y reprochó la falta de respuesta clara por parte de la CFE.
Trabajos detenidos desde septiembre
La integrante de Familia Pasta de Conchos recordó que las labores en la lumbrera 1 se detuvieron desde el 10 de septiembre, cuando se inició un lanzado de concreto para corregir deficiencias estructurales, mientras que en la lumbrera 2 la pausa comenzó el 18 de septiembre.
Martínez enfatizó que las familias no se oponen a las medidas de seguridad, pero consideró que estas no deberían impedir el avance del rescate, ya que el deterioro de las condiciones internas de la mina aumenta con el tiempo.
“Ya vamos para 20 años, eso deteriora más las condiciones en el interior. Técnicamente se pueden hacer las dos cosas”, subrayó.
Esperan visita de Claudia Sheinbaum a la región Carbonífera
La viuda mencionó que, en caso de concretarse la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la región, las familias buscarán un diálogo directo para exponer sus inquietudes y pedir que la reunión no sea un acto político, sino un espacio donde todas las familias puedan hablar sin límite de tiempo.
Martínez destacó que el área actualmente explorada en la lumbrera 1, conocida como zona de descabece, es donde se presume que trabajaban 13 mineros, aunque solo se ha localizado a uno.
“Es alta la posibilidad de que por ahí pudieran estar los demás mineros y por eso insistimos mucho en que no se detenga, porque creemos que estamos cerca”, afirmó.
Noticias del tema