El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estas son las marcas de café con más cafeína según Profeco

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El café es un elemento habitual en la vida diaria de México: se disfruta por la mañana, después de comer o incluso como acompañante de la sobremesa nocturna. Sin embargo, muchos consumidores desconocen cuánta cafeína contiene realmente la taza que preparan.

Para aclarar esta inquietud, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio sobre distintas marcas de café soluble disponibles en el país.

El organismo evaluó 19 productos —12 cafés solubles puros y 7 mezclas con azúcar— con el fin de comprobar la veracidad de sus etiquetas, la calidad del proceso de elaboración y, especialmente, el contenido de cafeína que se ofrece al público.

Qué revisó Profeco en el café

Según el informe, las pruebas incluyeron verificar el contenido neto declarado, detectar almidones añadidos (como maíz o garbanzo) y medir con precisión la cafeína. Esta sustancia es relevante para los aficionados al café, pues estimula el sistema nervioso central, mejora la concentración y puede potenciar el rendimiento físico y mental.

No obstante, un exceso de cafeína puede tener efectos negativos, como alterar la digestión, aumentar la frecuencia cardiaca o generar dependencia.

Marcas con mayor contenido de cafeína

El análisis de Profeco identificó tres marcas con los niveles más altos de cafeína:

  • Ke! Precio (Café 100% puro soluble, México, 200 g): 4.3% de cafeína.

  • Oro soluble 24 Kilates (Microesferas de café soluble 100% puro, 75 g): 4.2% de cafeína.

  • Great Value (Café 100% puro soluble, México, 200 g): 4.0% de cafeína.

La importancia del café mexicano

El estudio de Profeco no solo subraya la necesidad de conocer lo que se consume, sino también destaca el valor del café nacional en el mercado internacional. México ocupa el noveno lugar en producción mundial, y desde 1972 la Ley sobre Elaboración y Venta de Café Tostado regula su comercialización.

En particular, el café de altura cultivado en zonas montañosas del país es reconocido por su calidad, aroma intenso y sabor distintivo, consolidándose como una de las bebidas más apreciadas tanto por consumidores como por exportadores.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Esta es la mejor manera de aumentar 10 años más de vida

Una caminata diaria, que para muchos parece un hábito simple, podría traducirse en hasta diez años adicionales de vida, según un estudio que evaluó cómo la actividad física influye en la esperanza de vida al comparar al 25% de los estadounidenses más activos con el resto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana