Esteban Moctezuma: revisión del T-MEC fortalecerá integración económica de América del Norte

El embajador Esteban Moctezuma aseguró que la revisión del T-MEC impulsará la integración económica de América del Norte y fortalecerá comercio e inversión trilateral.
Durante el Global Investors Symposium, Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, afirmó que la próxima revisión del T-MEC garantizará estabilidad, certidumbre y competitividad para empresas e inversionistas en México, Estados Unidos y Canadá.
Revisión del T-MEC: oportunidad histórica para América del Norte
Moctezuma explicó que la revisión del T-MEC no representa una renegociación total, pero sí incluye cambios relevantes motivados por la inteligencia artificial (IA), evolución tecnológica y la competitividad global. Resaltó la importancia de mantener la trilateralidad, asegurando que los tres países trabajen coordinadamente para enfrentar los retos económicos actuales.
Más de 31 años de libre comercio consolidan la región
El embajador recordó que América del Norte disfruta de más de 31 años de libre comercio, con integración profunda en sectores estratégicos como el automotriz y aeroespacial. Moctezuma advirtió que deshacer estos logros sería contraproducente y destacó la necesidad de cooperación para avanzar en la modernización regional.
Relación México-Canadá, pilar del T-MEC
El fortalecimiento del comercio bilateral con Canadá es clave para el éxito del T-MEC. Según Moctezuma, el comercio e inversión entre ambos países supera los 100 mil millones de dólares, incluyendo 56 mil millones en bienes y 46 mil millones en inversión, además de sectores como turismo, educación y servicios. La certeza jurídica y económica será crucial para maximizar los beneficios del tratado.
Modernización y competitividad regional
La revisión del T-MEC también permitirá consolidar políticas claras para empresas e inversionistas, generando un marco confiable que proyecte estabilidad y crecimiento económico a largo plazo. Moctezuma subrayó que esta es una oportunidad histórica para modernizar América del Norte, fortalecer la competitividad frente a terceros países y fomentar nuevas inversiones en sectores estratégicos como tecnología, energía y manufactura avanzada.
T-MEC: SE consulta a sectores sobre el T-MEC 2026
La Secretaría de Economía avanza en consultas nacionales con empresarios y, por primera vez, con el sector obrero para definir la postura de México en la revisión del T-MEC. En un hecho sin precedentes, la Secretaría de Economía (SE) integra formalmente al sector -- leer más
Noticias del tema