El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres.

Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán a las aulas a finales de este mes, lo que implica ajustes inmediatos en rutinas, horarios y gastos para numerosos hogares.

La acumulación de tareas, desde preparar loncheras hasta coordinar traslados, genera cansancio y presión en las familias, afectando su bienestar físico y emocional. Especialistas advierten que el estrés prolongado puede debilitar el sistema inmunológico.

“El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante lo que percibe como una amenaza. No obstante, cuando se vuelve crónico, eleva los niveles de cortisol, hormona que en exceso compromete las defensas y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades”, señaló Hugo Palafox, científico en metabolismo humano y vicepresidente de Ciencia en Immunotec.

Estrategias para minimizar el estrés en el regreso a clases

  • Retomar la rutina: Aunque pueda parecer monótono, mantener horarios de sueño y actividades diarias ayuda a recuperar estabilidad mental y emocional tras las vacaciones.

  • Cuidar del autocuidado: Muchos padres se concentran solo en sus hijos y descuidan su propio bienestar. Dormir lo suficiente, alimentarse correctamente y reservar tiempo personal fortalece el sistema inmune. Como apoyo adicional, los especialistas recomiendan suplementos con precursores de glutatión, como Immunocal, que favorecen la producción natural de esta molécula esencial para la energía celular y la defensa del organismo.

  • Planificación anticipada: Adelantar compras y organizar actividades escolares permite evitar semanas caóticas. Ajustar horarios de sueño y planear menús semanales son estrategias que disminuyen la carga diaria.

  • Evitar la multitarea excesiva: Realizar varias tareas al mismo tiempo incrementa la fatiga y reduce la concentración. Priorizar y atender una actividad a la vez ayuda a cuidar la salud mental.

Bienestar y sistema inmunológico, aliados esenciales

Palafox enfatizó que el sistema inmunológico es la primera línea de defensa del cuerpo, por lo que debe mantenerse fuerte con hábitos saludables. “Aunque no siempre se puede eliminar el estrés, sí es posible minimizar su impacto mediante alimentación balanceada, descanso adecuado, ejercicio y técnicas de relajación. En etapas exigentes como el regreso a clases, priorizar la salud marca una gran diferencia”, concluyó.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Salud alerta: México consume 166 litros de refresco por persona al año

La Secretaría de Salud alertó sobre los graves efectos del consumo excesivo de refrescos y otras bebidas azucaradas en la población mexicana, señalando que cada persona ingiere en promedio 166 litros al año, lo que ubica a México entre los países con mayor consumo a nivel -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana