Estudiantes de la FCA fueron reconocidos por su destacada participación en el Climaton internacional
Estudiantes de la FCA obtienen mención honorífica en el Climaton por su proyecto de joyería sustentable con PET, destacando en innovación ambiental.

El proyecto de joyería sustentable elaborada con PET obtuvo mención honorífica por su innovación ambiental.
La catedrática de la materia de Desarrollo Sustentable, María Antonieta Sandoval Meza, informó que un grupo de alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) fue reconocido este lunes por su participación en el Climaton, un evento internacional enfocado en combatir el cambio climático y reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
“Fuimos invitados durante las vacaciones al concurso, que tiene peso internacional, y nos sentimos muy orgullosos por el desempeño de los jóvenes”, comentó.
Sandoval Meza detalló que inicialmente participaron nueve equipos de la FCA, de los cuales seis lograron avanzar hasta la ronda final, realizada los días 24 y 25 de octubre en Saltillo, en la Escuela de Música de la UAdeC.“Competimos con universidades de todo Coahuila, y los alumnos demostraron un gran compromiso ambiental”, señaló.
Proyecto de joyería sustentable obtiene el tercer lugar
El equipo que obtuvo el tercer lugar presentó un proyecto de joyería elaborada con material reciclado de PET. “Las chicas ganadoras no pudieron asistir al reconocimiento porque trabajan, pero su propuesta fue muy bien evaluada por su creatividad y su enfoque de reutilización”, explicó la catedrática. El premio consistió en una mención honorífica, ya que el Climaton es de alcance internacional y cuenta con el respaldo de entidades extranjeras, entre ellas una alemana que apoyó con parte de los viáticos.

Aprendizaje y conciencia ambiental
Además del concurso, los estudiantes recibieron un taller sobre la huella de sustentabilidad y el cálculo de gases de efecto invernadero. “El beneficio principal fue el aprendizaje; los chicos ahora saben medir su impacto ambiental y aplicar soluciones sustentables en su entorno”, destacó Sandoval Meza.
La académica subrayó que este reconocimiento impulsa el compromiso ambiental dentro de la universidad.“Nos llena de satisfacción ver que nuestros alumnos no solo compiten, sino que también contribuyen con ideas reales para enfrentar el cambio climático” compartió.
Educación: IEEA Coahuila proyecta educación preparatoria para adultos en todo estado
El IEEA de Coahuila planea incluir educación preparatoria, ampliando oportunidades educativas para adultos, fortaleciendo su formación y mejorando sus condiciones laborales y sociales. El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) de Coahuila proyecta ofrecer -- leer más
Noticias del tema