El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estudiantes de Mecatrónica presentan innovadores proyectos integradores

Los proyectos tienen la finalidad de solucionar problemáticas en el campo laboral

Estudiantes de Mecatrónica presentan innovadores proyectos integradores : Los proyectos tienen la finalidad de solucionar problemáticas en el campo laboral
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con una destacada muestra de creatividad, aplicación técnica y trabajo en equipo, estudiantes del tercer cuatrimestre de las secciones A, B, C y D de la carrera de Mecatrónica – Sistemas de Manufactura Flexible de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC) llevaron a cabo la presentación oficial de sus proyectos integradores, resultado del trabajo desarrollado a lo largo del cuatrimestre dentro de la asignatura Integradora.

El evento tuvo como objetivo reforzar las competencias adquiridas en el aula, permitiendo a los alumnos poner en práctica conocimientos técnicos en áreas como automatización, diseño mecánico, electrónica y programación, así como mejorar sus habilidades en presentación, argumentación y comunicación efectiva.

Los proyectos, elaborados en equipos, fueron expuestos ante un jurado especializado compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito académico e industrial. Cada grupo presentó un prototipo funcional desarrollado desde cero, abordando distintas problemáticas industriales con soluciones tecnológicas innovadoras. Se destacaron propuestas que integraban sensores, actuadores, controladores programables y elementos mecánicos diseñados e impresos por los propios estudiantes.

Entre los prototipos más sobresalientes se encontraron brazos robóticos automatizados, sistemas de control de calidad mediante sensores, mecanismos de clasificación inteligente de productos, transportadores con control de velocidad variable, sistemas de riego automatizado y otros dispositivos creados bajo criterios de eficiencia, bajo costo, mantenimiento sencillo y posible implementación en entornos reales de manufactura.

La asignatura Integradora, responsable de coordinar esta actividad, fue impartida por la Ingeniera Claudia Elena Seguy Fernández, quien ha destacado por fomentar en los estudiantes el desarrollo de soluciones reales y el trabajo interdisciplinario. Durante las últimas semanas del cuatrimestre, los alumnos se enfocaron intensamente en el diseño, desarrollo y prueba de sus prototipos, afinando detalles para presentar ante los evaluadores.

El panel evaluador estuvo conformado por los ingenieros Rosendo de Luna Álvarez, Rogelio Galván Hernández, Juan Jaime Serrano Torres y Jesús Arturo Soberón, todos con sólida trayectoria en el ámbito de la ingeniería mecatrónica, automatización y manufactura. Su participación no solo tuvo como finalidad calificar los proyectos, sino también brindar retroalimentación técnica, sugerencias de mejora y orientación profesional a los jóvenes participantes.

El director de la carrera de Mecatrónica, el Ing. Jorge Aguilar Martínez, expresó su satisfacción con el desempeño de los estudiantes y reconoció el compromiso tanto de los alumnos como de los docentes involucrados.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana