Estudiantes del Tec Monclova destacan en el NASA Space Apps Challenge 2025

Dos equipos de Ingeniería Informática del Tec Monclova desarrollaron proyectos innovadores en competencia internacional de la NASA.
Con gran entusiasmo y orgullo, estudiantes del Instituto Tecnológico de Monclova participaron en el NASA Space Apps Challenge 2025, uno de los hackathones internacionales más reconocidos, donde jóvenes de todo el mundo enfrentan retos tecnológicos propuestos por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). El rector del Tecnológico Nacional de México, Juan Darío Hernández Guerrero, destacó que esta participación demuestra el nivel académico y la capacidad innovadora de los alumnos monclovenses.
Desafío de innovación Durante el hackathon, los equipos tuvieron 36 horas continuas para desarrollar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, análisis de datos y programación. “Los chicos no podían salir del recinto; solo se les entregaban los temas y recursos, y a partir de ahí comenzaban a desarrollar sus ideas”, explicó el rector. El evento fue organizado en colaboración con la Universidad Carolina, en Saltillo, y convocado por la NASA, contando con la participación de equipos nacionales e internacionales.

Equipos representantes
El Equipo Jabalíes Monclova participó en el reto “Un mundo lejano: cazando exoplanetas con IA”, donde desarrollaron una aplicación capaz de mapear estrellas y exoplanetas con base en los datos reales proporcionados por la NASA. Este grupo estuvo conformado por Eduardo Martínez, Brandon Flores, Juan Diego Almaguer, José Luis Fabela, Axel Gael Carlin y Juan Carlos Santellana, todos estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería Informática.
Inteligencia artificial aplicada
Por su parte, el Equipo Data Orbit Monclova enfrentó el reto “Construir un motor de conocimiento artificial”, enfocado en desarrollar sistemas que gestionen y analicen grandes volúmenes de datos con precisión. Sus integrantes fueron Carlos Emilio Cabral, Roberto Ismael Espinoza, María Fernanda Jiménez, Carlos Jesús Martínez, Ángel Fabián Zurita y Alan Azeim Rodríguez. Ambos equipos aplicaron inteligencia artificial, ciencia de datos y creatividad, demostrando su capacidad para resolver problemas de impacto global.
Reconocimiento y orgullo
El rector Hernández Guerrero expresó su satisfacción por el desempeño de los estudiantes, quienes lograron posicionarse entre los mejores equipos de la región. “Estamos muy contentos porque su esfuerzo los llevó a ser parte de los representantes de Saltillo y Monclova en esta convocatoria internacional. Es un gran logro para nuestra institución”, señaló.
El rector explicó que estos proyectos también fomentan la colaboración interdisciplinaria, ya que los equipos integran estudiantes de distintas áreas, incluyendo la parte financiera y de gestión de proyectos, con el fin de que sus ideas puedan ser sostenibles a largo plazo. “Queremos que los jóvenes no solo sean buenos programadores, sino también visionarios capaces de convertir sus prototipos en realidades”, afirmó Hernández Guerrero.

Próximos proyectos
El Tecnológico de Monclova se prepara además para la Semana de la Ingeniería, evento que contará con la participación del Consejo de Vinculación y donde se presentarán nuevos proyectos de innovación. Mientras tanto, los equipos Jabalíes Monclova y Data Orbit Monclova esperan la confirmación de fechas para la siguiente etapa del NASA Space Apps Challenge, donde volverán a demostrar que el talento coahuilense también apunta hacia las estrellas.

Noticias del tema