Estudiantes del Tec visitan planta de Toyota en San Antonio

Un grupo de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Piedras Negras realizó una visita académica a las instalaciones de Toyota Manufacturing Texas Inc., en San Antonio. La actividad permitió observar directamente procesos de producción automotriz e identificar aplicaciones prácticas de conocimientos teóricos.
Observación de procesos en un entorno industrial real
Los alumnos acudieron acompañados por la docente Martha Genoveva Garza Arredondo, quien señaló que el objetivo principal fue reforzar el aprendizaje adquirido en la materia de Probabilidad y Estadística mediante la observación de actividades industriales donde los datos y la medición son esenciales para el control de calidad y la mejora continua.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron el proceso de ensamble de vehículos y las herramientas tecnológicas utilizadas en cada fase. La planta de San Antonio se caracteriza por integrar procedimientos automatizados y trabajo humano especializado, lo que les permitió analizar cómo la toma de decisiones técnicas se sustenta en información cuantificable y en modelos estadísticos aplicados.
De acuerdo con los asistentes, el acercamiento a un entorno productivo de gran escala contribuyó a visualizar el rol profesional que podrían desempeñar en el futuro, particularmente en áreas de manufactura, logística, análisis de procesos y administración industrial.
Vinculación educativa con el sector productivo
El Instituto Tecnológico de Piedras Negras mantiene estrategias de vinculación con empresas de la región y del extranjero con el propósito de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes. Este tipo de visitas busca ofrecer una perspectiva más amplia sobre la operación de la industria automotriz y sus exigencias en términos de precisión, eficiencia y estándares internacionales.
La experiencia permitió entender cómo las metodologías estudiadas en el aula se relacionan con la resolución de problemas reales dentro de líneas de producción complejas. Los estudiantes destacaron que observar el funcionamiento de una planta de ensamble en tiempo real proporcionó claridad sobre la importancia de la organización, la planeación y la disciplina operativa.
La institución destacó que continuará gestionando actividades que faciliten el desarrollo de competencias técnicas y analíticas, con el fin de promover la formación profesional basada en la práctica y la actualización permanente.
Educación : Imparten taller de Braille para fomentar la autonomía de personas con discapacidad visual
La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad y al Adulto Mayor ofreció un curso de tres días con el fin de impulsar la inclusión educativa, laboral y social a través del aprendizaje del sistema Braille. Con el propósito de brindar a las personas con discapacidad visual -- leer más
Noticias del tema