Estudiantes tienen limitaciones con las herramientas digitales
Estudiantes en México enfrentan limitaciones digitales: 52.7% carecen de acceso adecuado a equipos en sus escuelas, según la OCDE.

Aunque en la mayoría de los planteles existe al menos una sala de cómputo, no siempre hay equipos disponibles para todos los que los requieren.
En México y en Monclova la falta de recursos digitales continúa siendo un reto para estudiantes. De acuerdo con la OCDE, más de la mitad de los alumnos de educación básica carecen de equipo suficiente en sus planteles. Un sondeo local y apoyos recientes confirman esta situación.
En el país, 52.7% de los estudiantes no cuentan con acceso a recursos digitales en sus escuelas, según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El dato se obtiene de reportes de directores escolares que solicitan a las autoridades recursos adicionales para la compra y mantenimiento de computadoras, programas de software, tabletas electrónicas, proyectores y conexión estable a internet. En Monclova, esta realidad también se presenta en distintos niveles educativos.
Limitaciones en los planteles educativos

Un sondeo realizado por El Tiempo Monclova entre estudiantes de preparatoria y universidad mostró que, aunque en la mayoría de los planteles existe al menos una sala de cómputo, no siempre hay equipos disponibles para todos los que los requieren. En consecuencia, muchos jóvenes terminan utilizando dispositivos propios para cumplir con sus tareas escolares.
Opiniones
Juan Álvarez, estudiante universitario, explicó que las computadoras disponibles no alcanzan para cubrir la demanda de alumnos, lo que provoca tiempos de espera prolongados o la necesidad de buscar alternativas. Señaló que en numerosas ocasiones ha recurrido a su teléfono móvil y datos personales para poder realizar trabajos académicos.Sarah Zamora, alumna de preparatoria sabatina, mencionó que en su plantel no hay computadoras habilitadas para los estudiantes, por lo que cada uno busca sus propios recursos. Añadió que quienes asisten de lunes a viernes enfrentan limitaciones aún mayores al pasar más tiempo en las aulas sin acceso a salas de cómputo que les sirvan de apoyo.Donaciones para fortalecer recursos.
En Monclova se han llevado a cabo distintas acciones para mejorar la disponibilidad de equipo. En el presente año, la empresa Trinity Rail entregó 20 computadoras al CECyTE Sur Monclova, con el propósito de reforzar su infraestructura tecnológica y beneficiar a los estudiantes.De igual manera, el alcalde Carlos Villarreal Pérez realizó la donación de 15 laptops a tres planteles educativos: CECyTE Norte, CECyTE Sur y EMSaD Azteca, con 5 equipos destinados a cada uno. Estos apoyos han permitido ampliar la capacidad tecnológica.
Conectividad como reto adicional
Además de la disponibilidad de equipos, uno de los principales obstáculos identificados en los planteles educativos es la conectividad. En algunos casos, las computadoras están presentes, pero la falta de acceso estable a internet limita su aprovechamiento para actividades escolares, tareas en línea y uso de plataformas digitales.Ante esta situación, estudiantes han optado por utilizar dispositivos propios con planes de datos móviles, lo que implica que cada familia debe solventar gastos adicionales para garantizar que los jóvenes puedan cumplir con sus actividades académicas en tiempo y forma.
Necesidad de mayor cobertura
Los estudiantes conforman que aún existe una brecha significativa en el acceso a la tecnología dentro de las aulas. Aunque las autoridades afirman que van a continuar impulsando estrategias de inversión pública y colaboraciones con el sector privado, pues,la falta de recursos digitales sigue siendo uno de los principales retos para el desarrollo educativo en distintos niveles. La incorporación de computadoras, software y conexión confiable a internet continúa siendo un punto indispensable en la agenda educativa de la región.
Educación: CBTIS 20 trabaja en la mejora de sus espacios educativos para ofrecer aulas más cómodas
Con el objetivo de brindar mejores condiciones de estudio, el CBTIS 20 continúa fortaleciendo sus espacios educativos en beneficio de su comunidad escolar. En una importante acción para mejorar las condiciones de enseñanza, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial -- leer más
Noticias del tema