El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EU aplicará aranceles a todos los paquetes desde el 29 de agosto

aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos impondrá aranceles a todos los envíos comerciales menores de 800 dólares a partir del 29 de agosto, eliminando una excepción vigente por décadas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la eliminación de la exención arancelaria para envíos comerciales de bajo costo, una medida que entrará en vigor el 29 de agosto de 2025 y que afectará al comercio electrónico y el sistema postal internacional.

La Casa Blanca confirmó este miércoles, mediante una orden ejecutiva, que Estados Unidos eliminará la excepción arancelaria para importaciones comerciales individuales con un valor inferior a los 800 dólares.

La medida, que se aplicará a nivel global, afecta a todos los productos ingresados a EU a través del sistema postal internacional, los cuales ahora estarán sujetos a una tarifa arancelaria determinada por su valor y país de origen.

Según explicó el gobierno estadounidense, esta política responde a riesgos asociados a la salud pública, la seguridad nacional y la economía interna. La administración Trump argumentó que los envíos de bajo costo —también conocidos como "de minimis"— están sujetos a controles menos estrictos que las importaciones regulares, lo que representa un “vacío legal” en el sistema aduanero de Estados Unidos.

"Estos paquetes pueden representar riesgos para la salud y la seguridad nacional y económica", advirtió la Casa Blanca en un comunicado oficial.

El sistema "de minimis", vigente desde la década de 1930, permitía el ingreso libre de impuestos de mercancías de bajo valor. Sin embargo, su uso ha aumentado exponencialmente en los últimos años debido al auge del comercio electrónico y plataformas de ventas internacionales.

Entre 2015 y 2024, el volumen de envíos pequeños a Estados Unidos pasó de 134 millones a más de 1,360 millones de paquetes, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Esta decisión representa una escalada en la política comercial del gobierno de Trump, especialmente tras la eliminación, el 2 de mayo pasado, de la excepción de aranceles para paquetes procedentes de China, lo que afectó directamente a plataformas como Shein y Temu.

Ahora, con la eliminación generalizada de esta excepción, se prevé un impacto significativo en consumidores y empresas dedicadas al comercio electrónico internacional, quienes podrían enfrentar aumentos de precios, retrasos en entregas y cambios logísticos.

La orden ejecutiva contempla además la implementación de nuevos mecanismos aduanales, con mayor vigilancia y control sobre el origen y el valor de los productos, para evitar evasión fiscal y garantizar seguridad en los procesos de importación.

La Casa Blanca no ha detallado excepciones específicas a esta nueva política ni aclarado si habrá acuerdos bilaterales diferenciados por país. No obstante, se espera que naciones con fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos presionen por negociaciones paralelas para reducir el impacto en sus exportaciones de bajo volumen.

Analistas señalan que esta medida podría generar repercusiones en la economía global, especialmente en países en desarrollo que dependen del comercio electrónico transfronterizo.

comentar nota

aranceles : Trump y Sheinbaum aplazan aranceles a México por 90 días

Trump y Sheinbaum acordaron posponer por 90 días los aranceles adicionales a México, manteniendo tasas previas para autos y acero.   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana