EU grava aranceles a productos mexicanos sin certificado de origen
EE.UU. impone aranceles del 25% a productos mexicanos sin certificado de origen, afectando envíos menores a 800 dólares bajo el T-MEC.

Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a productos mexicanos sin certificado de origen, afectando envíos menores a 800 dólares bajo las reglas del T-MEC.
A partir de este viernes, los envíos de México hacia Estados Unidos sin certificado de origen que pruebe que son bienes producidos en territorio mexicano enfrentarán aranceles de hasta 25%, además de tasas adicionales del 50% si incluyen acero, aluminio o cobre, según informó el Gobierno estadounidense.
Las nuevas normas afectan a los envíos menores a 800 dólares realizados por empresas de paquetería y buscan cerrar huecos legales que permitían a algunas compañías evitar el pago de impuestos.
De acuerdo con DHL Express, sus operaciones no se verán afectadas gracias a la Orden Ejecutiva “Suspending Duty-Free De Minimis Treatment for all Countries”, pero otros servicios postales han suspendido temporalmente envíos a EU mientras se adaptan a los nuevos procesos de aduanas.
Aranceles y dudas operativas
Los productos que no cumplan con el contenido nacional del T-MEC pagarán arancel de 25% sobre el valor de la mercancía, más el arancel de Nación más Favorecida y, si aplican, el 50% adicional en acero, aluminio y cobre.
Sin embargo, aún existen incertidumbres sobre la recaudación aduanera, los datos que deberán proporcionarse y la transmisión de información a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU.
Impacto para empresas y clientes
DHL aseguró que garantiza la continuidad de los envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico, destacando la importancia de esta ruta estratégica para el comercio bilateral.
Mientras tanto, empresas postales mexicanas como Correos de México suspendieron temporalmente sus envíos hacia Estados Unidos, obligando a buscar alternativas logísticas para garantizar la entrega de paquetes.
Aranceles: México planea aumentar aranceles a China en 2026
El gobierno de Sheinbaum prepara un aumento de aranceles a productos chinos, una medida con implicaciones globales que busca proteger la industria local. La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una propuesta para incrementar significativamente -- leer más
Noticias del tema