El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Visas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EU revoca visas a políticos y funcionarios mexicanos

Visas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos ha revocado la visa a más de 50 políticos, funcionarios y artistas mexicanos, en un movimiento que expertos califican como presión diplomática y administrativa.

Durante la administración de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos ha revocado la visa a al menos 50 políticos, funcionarios y artistas mexicanos, incluidos Héctor Astudillo, Marina del Pilar Ávila, y el cantante Julión Álvarez. La medida ha generado alarma y preocupación en México, aunque las autoridades estadounidenses no han detallado las causas específicas de cada caso.

Funcionarios y políticos afectados

Entre los políticos y funcionarios afectados se encuentran:

Héctor Astudillo Flores, exgobernador de Guerrero, cuya visa fue cancelada el 31 de julio.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, y su esposo Carlos Torres, quienes anunciaron públicamente la medida.

Luis Samuel Guerrero Delgado, funcionario de la Coepra en Baja California y esposo de la alcaldesa Norma Bustamante, cuya visa de turista fue retirada al intentar cruzar por Calexico.

Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, que fue retenido varias horas en la garita Dennis DeConcini.

Óscar Castro Castro, alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, cuya visa de turista fue cancelada por el Departamento de Justicia estadounidense.

Mario Alberto López Hernández, diputado federal del PVEM, detenido en Brownsville, Texas, y devuelto a México sin su visa.

Artistas y figuras del espectáculo

El gobierno estadounidense también revocó visas de trabajo y turismo a integrantes del grupo Alegres del Barranco tras rendir un homenaje a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del CJNG. Asimismo, el cantante Julión Álvarez no puede presentarse en Estados Unidos desde que su visa fue cancelada el 23 de mayo.

Reacciones y contexto

El exembajador estadounidense en México, Earl Anthony Wayne, señaló que la administración Trump busca ejercer mayor presión sobre México a través de estas medidas. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró desconocer la mayoría de los casos y enfatizó que la información es considerada personal por el gobierno de EE.UU.

Motivaciones y consecuencias

Aunque la mayoría de los casos no se han hecho públicos, la revocación de visas es interpretada como un instrumento diplomático y administrativo. Para los afectados, esto implica limitaciones para realizar viajes oficiales, personales o de trabajo a territorio estadounidense, afectando tanto a funcionarios públicos como a artistas con actividades internacionales.

comentar nota

Visas : EU revoca visas a 6 extranjeros por burlas sobre Charlie Kirk

El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de seis extranjeros, incluido un ciudadano mexicano, por realizar comentarios burlones sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah. El Departamento de Estado de EE. UU. anunció este martes 14 de octubre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana