El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Israel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

EU sanciona a 3 ONG palestinas por colaborar con la CPI contra Israel

 Israel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres organizaciones palestinas que colaboraron con la Corte Penal Internacional (CPI) en investigaciones por crímenes de guerra contra Israel.

El presidente Donald Trump anunció sanciones contra las organizaciones Al Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos, por su participación en la entrega de pruebas a la Corte Penal Internacional (CPI) que sustentan denuncias contra el Ejército israelí por presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza y Cisjordania.

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó a través de su cuenta oficial de X que las sanciones responden a la “colaboración con acciones ilegítimas de la CPI contra Israel”. Señaló además que Estados Unidos continuará protegiendo su soberanía y la de sus aliados frente a lo que calificó como “excesos de la corte internacional”.

Las medidas podrían implicar el congelamiento de fondos, restricciones financieras y la prohibición de recibir financiamiento estadounidense para las tres ONG palestinas.

Organizaciones sancionadas

Las organizaciones Al Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos han documentado desde noviembre de 2023 presuntas violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario en Gaza, incluyendo bombardeos a civiles, desplazamientos forzados y bloqueo humanitario.

Esa documentación fue presentada ante la CPI, contribuyendo al proceso que derivó en órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, por hechos cometidos entre octubre de 2023 y mayo de 2024.

Medidas adicionales de Estados Unidos

Además de estas sanciones, el Gobierno estadounidense retiró el visado al presidente palestino Mahmoud Abbas y a más de 80 autoridades palestinas, justo antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La decisión marca un nuevo punto de tensión en la política exterior de Washington, al alinearse directamente con Israel frente a los procedimientos judiciales abiertos en la CPI.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana