Eugenia Cauduro revela cómo la terapia salvó su vida

La actriz Eugenia Cauduro asegura que la terapia psicológica ha sido clave para superar retos emocionales y aceptar los cambios físicos sin perder autoestima.
Con casi 30 años de trayectoria, Eugenia Cauduro comparte que desde hace dos décadas acude a terapia psicológica, lo que le ha permitido mantener equilibrio emocional, aceptar los cambios en su cuerpo y enfrentar el escrutinio público sin afectaciones.
Durante los primeros años de la década de 1990, Eugenia Cauduro fue una de las modelos más reconocidas de México y la imagen principal del entonces canal Las Estrellas. Su rostro y figura estilizada le dieron gran proyección, pero una fuerte depresión la llevó a subir 33 kilos, lo que afectó su autoestima.
Hoy, con la ayuda de terapia psicológica que recibe desde hace 20 años, la actriz afirma que el peso ya no es un factor determinante en su vida.
“Por eso si engordo o adelgazo, o me sale una arruga o una cana, no pasa nada… tengo un centro del cual no me mueve nada ni nadie, gracias a la terapia”, expresó.
Importancia de la salud mental
Para Cauduro, acudir a un psicólogo debería ser tan común como consultar a un cardiólogo u ortopedista. Considera que en la actualidad, con el impacto de las redes sociales, una crítica negativa puede desencadenar problemas emocionales.
La actriz se siente afortunada de recibir apoyo del público:
“La gente no me tira hate, me quieren siempre… cuando eres real y franca, la gente responde bien”.
Actualmente, forma parte de la obra "Toc Toc", que se presenta en el Teatro López Tarso del Centro Cultural San Ángel. La puesta en escena retrata a pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que esperan a un psiquiatra y deciden iniciar la sesión por cuenta propia.
Un personaje fuera de su zona de confort
En la obra, Cauduro interpreta a María Auxiliadora, una mujer con TOC de verificación, que revisa repetidamente llaves de gas, cerrojos y pertenencias. En escena, la actriz se permite mostrar un lado distinto, con ataques de histeria y gestos poco convencionales, lo que le brinda libertad para reírse de sí misma.
En la vida real, confiesa tener manía por el orden y la limpieza:
“El desorden me provoca ruido mental, no puedo concentrarme si veo camas destendidas o cosas fuera de lugar”.
Visión sobre los trastornos mentales
Eugenia señala que el tener TOC u otro trastorno debe verse con normalidad, como cualquier otro problema de salud, ya que el cerebro depende del balance químico para funcionar correctamente. Celebra que la sociedad esté más abierta a buscar ayuda profesional.
Sueños y trayectoria
Con casi tres décadas de carrera, Cauduro ha trabajado en telenovelas, teatro y cine. Aunque sueña con interpretar personajes del teatro clásico como Sor Juana Inés de la Cruz, actualmente disfruta del género de la comedia, donde se siente cómoda y plena.
“Hacer comedia me encanta, empecé así en teatro y creo que se me da bien”, concluyó.
Noticias del tema