El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Sentencia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ex primera ministra Sheikh Hasina es sentenciada a muerte

Ex primera ministra Sheikh Hasina es sentenciada a muerte en Bangladesh por crímenes contra la humanidad tras la represión de 2024. Tensión internacional crece.

Sentencia
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un Tribunal de Bangladesh sentenció a la ex primera ministra Sheikh Hasina y a un exministro a la pena de muerte por crímenes contra la humanidad tras la represión de 2024.

Un Tribunal Internacional de Crímenes con sede en Daca, Bangladesh, sentenció este lunes a la ex primera ministra Sheikh Hasina y a su exministro del Interior, Asaduzzaman Khan, a la pena de muerte por crímenes contra la humanidad, por su participación en el uso de fuerza letal contra los manifestantes en un levantamiento estudiantil en julio y agosto de 2024 que causó la muerte de más de 800 personas y culminó con el derrocamiento de su mandato. Hasina y Khan, quienes están exiliados en India, fueron juzgados en ausencia, y el veredicto, calificado por la exmandataria de "políticamente motivado", ha generado tensiones e inestabilidad en el país.

El fallo del tribunal y los crímenes acusados

El Tribunal Internacional de Crímenes, encabezado por el juez Golam Mortuza Mozumder, anunció la sentencia de pena de muerte contra la ex primera ministra Sheikh Hasina y el exministro del Interior Asaduzzaman Khan por su rol en la represión del levantamiento estudiantil del año pasado.

Las acusaciones de crímenes contra la humanidad se centran en la muerte de cientos de personas durante las protestas. Cifras del gobierno interino indican que más de 800 personas fallecieron y unas 14 mil resultaron heridas, aunque la Organización de las Naciones Unidas reportó hasta mil 400 muertes.

Un tercer sospechoso, un exjefe de policía, fue sentenciado a cinco años de prisión tras convertirse en testigo del Estado contra Hasina y declararse culpable.

Respuesta de Hasina y desafío al veredicto

Sheikh Hasina, quien se encuentra exiliada en India, emitió un comunicado calificando el veredicto de "parcial y políticamente motivado".

Hasina declaró que los cargos son injustificados, argumentando que ella y Khan "actuaron de buena fe y estaban tratando de minimizar la pérdida de vidas".

“Pero ni yo ni otros líderes políticos ordenamos la muerte de manifestantes”, sostuvo Hasina.

 

La ex primera ministra no puede apelar la sentencia a menos que se entregue o sea arrestada dentro de los 30 días posteriores al fallo. El hijo de Hasina, Sajeeb Wazed, calificó el veredicto de "una broma y carece de sentido".

Tensiones con India por extradición y despliegue de seguridad

El Ministerio del Interior de Bangladesh instó a India a extraditar pronto a Hasina y Khan. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de India se limitó a reconocer el veredicto y afirmó su compromiso con la paz y la democracia en Bangladesh, sin confirmar si procederá con la extradición. La falta de respuesta previa de India ya había generado algunas tensiones entre las naciones vecinas.

El país atraviesa una gran inestabilidad tras el derrocamiento de Hasina en agosto de 2024 y la asunción del gobierno interino de Muhammad Yunus, quien ha prometido castigar a la exmandataria. Antes del veredicto, se reportaron cerca de 50 ataques incendiarios y decenas de explosiones de bombas caseras. El gobierno interino reforzó la seguridad con el despliegue de guardias fronterizos, paramilitares y policías en Daca y otras partes del país.

Noticias del tema


    Más leído en la semana