El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo.

Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, emocional y conductual que afecta a la población infantil y juvenil en Estados Unidos, según la organización.

De acuerdo con el reporte, hasta 1 de cada 5 niños en EE. UU., incluidos pequeños desde los 2 años, presentan condiciones como depresión, ansiedad, TDAH o pensamientos suicidas. Además, en 2020, el suicidio se convirtió en la segunda causa de muerte en menores de 10 a 14 años y la tercera entre jóvenes de 15 a 24 años, con un incremento del 41% entre 2000 y 2017.

La AAP destaca que los pediatras son los profesionales mejor posicionados para identificar señales tempranas y ofrecer apoyo oportuno.

La Dra. Carol Weitzman, autora principal del informe, señaló que así como se evalúa la salud física y el desarrollo infantil en los chequeos rutinarios, también debería incluirse la detección de problemas emocionales, mentales y conductuales. Incluso, destacó que desde el primer mes de vida debe considerarse la detección de depresión posparto en los cuidadores.

El documento establece pautas para iniciar la evaluación desde los 6 meses de edad y mantenerla en las consultas de control a los 1, 2 y 3 años; posteriormente, la revisión debería ser anual. El propósito es actuar con las familias de manera temprana, antes de que los síntomas se transformen en trastornos más graves.

La AAP recuerda que suelen transcurrir entre 2 y 4 años desde la aparición de los primeros signos hasta que se convierten en una enfermedad plenamente diagnosticada.

El Dr. James Guevara, coautor del informe, advirtió que los problemas de salud mental impactan directamente en la capacidad de los niños para aprender, crecer y socializar, y con frecuencia no son detectados o tratados a tiempo. Señaló además que existen nuevas herramientas que facilitan a los pediatras conectar a las familias con el apoyo adecuado, como consultas con especialistas, atención en equipo y programas de capacitación.

El informe también orienta sobre cómo organizar la práctica pediátrica para aplicar estas evaluaciones y cómo actuar en caso de que un niño presente síntomas preocupantes. A la par de la detección, se subraya la importancia de fortalecer la resiliencia y el bienestar de los niños en conjunto con sus familias.

“Apoyar la salud mental de la niñez es una inversión clave en su futuro como adultos sanos y capaces”, concluyó Weitzman.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Los depósitos de grasa ocultos aceleran el envejecimiento cardiaco, según un estudio

Un estudio reciente sugiere que los depósitos de grasa oculta que rodean a órganos abdominales como el estómago, los intestinos y el hígado podrían incrementar el riesgo de enfermedad cardíaca. El exceso de esta grasa, conocida como grasa visceral, se asocia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana