El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exdirector de AHMSA será llevado ante juez por presunto robo de estaño

Exdirector de AHMSA, Luis "N", enfrentará a la justicia por el presunto robo de 10 toneladas de estaño valuadas en 10 mdp. Audiencia inicial este viernes.

AHMSA
Nestor Jimenez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

10 mdp monto del material que presuntamente se le achaca bajo el delito de robo correspondiente a 10 toneladas de este material.

Un nuevo golpe sacude los restos de Altos Hornos de México (AHMSA). El exdirector general de la empresa, Luis "N", fue acusado formalmente del presunto robo de 10 toneladas de estaño, con un valor estimado de 10 millones de pesos, propiedad del Grupo Financiero Afirme, encabezado por el empresario Julio Villarreal Zamudio deberá comparecer el viernes ante un juez de control en el Centro de Justicia Penal, Oral y Acusatorio del Distrito Judicial de Monclova, donde se desarrollará la audiencia inicial del proceso penal de fuero común. La cita judicial está programada para la una de la tarde, y se espera la presentación de los resultados de más de un año de investigaciones iniciadas a partir de una denuncia interpuesta en agosto de 2024.

En medio de la crisis y los litigios

El caso se suma a una serie de procesos judiciales que rodean la caída de AHMSA, entre ellos uno de carácter federal promovido por la empresa MADISA, derivado del complejo entramado financiero que acompañó la quiebra y liquidación de la siderúrgica.Cabe recordar que entre 2021 y 2022, los grupos Afirme y Villacero, ambos propiedad de Julio Villarreal, intentaron rescatar la acerera monclovense, que ya enfrentaba una parálisis operativa y severos problemas fiscales. Sin embargo, las acciones emprendidas por Alonso Ancira Elizondo, quien en ese momento mantenía el control accionario, bloquearon la operación al trasladar los títulos de propiedad a un banco en Estados Unidos, truncando el plan de reactivación.

Robo en área restringida

De acuerdo con las investigaciones, el estaño sustraído se encontraba en una zona de alta seguridad dentro del complejo siderúrgico, bajo control de acceso y vigilancia permanente. Aun así, el material desapareció sin dejar rastro ni alertas registradas, lo que ha encendido sospechas de complicidad interna. 

Fuentes allegadas al caso sostienen que el exdirector habría utilizado su posición jerárquica para facilitar la extracción del metal, aprovechando su acceso irrrestringido a áreas restringidas y su influencia sobre mandos intermedios para ordenar movimientos sin dejar rastro en los sistemas de control interno. 

Según las investigaciones, el material fue retirado de manera gradual y cuidadosamente planificar, evitando generar alertas en los registros de seguridad o inventarios oficiales. El señalamiento apunta a un Presunto Desfalco orquestado durante los meses posteriores a la suspens, periodo en el que la vigilancia y supervisión dentro del complejo se relajaron considerablemente debido a la inactividad industrial y la salida de personal administrativo.

El caso ha provocado reacciones entre ex empleados de confianza y obreros sindicalizados, quienes desde el cierre de las plantas uno y dos han denunciado robos constantes de maquinaria, materiales y piezas metálicas. Aunque en su momento sus advertencias fueron ignoradas, el actual proceso judicial parece confirmar sus sospechas.Autoridades aclararon que el estaño presuntamente robado no pertenecía directamente a AHMSA, sino que estaba bajo resguardo de Grupo Afirme, por lo que el proceso no afectará los pagos pendientes a los extrabajadores.

Un precedente para la rendición de cuentas

El juicio contra Luis "N" se perfila como un caso emblemático en la búsqueda de justicia y recuperación de activos de la siderúrgica que alguna vez fue el motor industrial del norte de México y la metalúrgica integrada más grande de América Latina.Con este proceso, se abre la posibilidad de marcar un precedente legal y moral en torno a los presuntos saqueos y actos de corrupción que aceleraron el colapso de AHMSA, una empresa que hoy simboliza tanto la grandeza industrial como el deterioro de la rendición de cuentas en el sector público y privado.

comentar nota

AHMSA: Fallece Cesáreo 'El Conejito' Ríos, destacado obrero de Altos Hornos de México

  La comunidad obrera de Altos Hornos de México (AHMSA) lamenta el fallecimiento de Cesáreo Ríos, conocido cariñosamente como 'El Conejito', un trabajador comprometido que dedicó gran parte de su vida al sector industrial y sindical de la región. Hijo de Cesario 'Chayo' Ríos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana