Exhiben a cachorro león en fiesta privada de Polanco y causa indignación

Un cachorro león fue exhibido en una fiesta privada en Polanco, generando críticas en redes sociales y abriendo debate sobre la tenencia de fauna exótica en México.
Un video difundido por el DJ Luciano Scalioni el pasado 17 de octubre de 2025 mostró a un león bebé durante una fiesta privada en Polanco, Ciudad de México, lo que provocó indignación en redes sociales y cuestionamientos hacia la legalidad de tener animales salvajes en eventos sociales.
Cachorro león en fiesta de Polanco genera indignación en redes
La controversia comenzó cuando la reportera Ruth Barrios Fuentes, del medio N+, compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un video donde se observa a un cachorro león siendo cargado por una mujer en medio de un evento exclusivo en Polanco, mientras los asistentes lo grababan y tomaban fotografías.
El material fue originalmente publicado por el DJ brasileño Luciano Scalioni en sus cuentas de Instagram y TikTok, donde describió el momento con la frase: “Mi amiga Gabrielle trajo su copa de león a cenar esta noche”.
El video rápidamente se volvió viral, con miles de usuarios cuestionando el posible tráfico de fauna exótica y la falta de regulación en estos casos. La periodista señaló en su publicación: “El tráfico de animales, IMPARABLE en nuestro país”, citando a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y exigiendo una investigación.
DJ Luciano Scalioni responde a las críticas
Tras la difusión del video, Scalioni respondió directamente a las críticas en redes sociales, asegurando que el animal contaba con permisos: “A mí tampoco me gustan los animales en las fiestas, pero no es correcto asumir que fue víctima de trata. En México existen permisos para tener grandes felinos legalmente”, escribió.
Sin embargo, su declaración no frenó la ola de comentarios negativos y llamados de organizaciones animalistas que exigieron la intervención de la Profepa y la Semarnat.
¿Es legal tener un león como mascota en México?
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana (NOM-059), sí es posible tener animales salvajes siempre que no se trate de especies en peligro de extinción y que provengan de criaderos o unidades de manejo autorizadas (UMA).
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece que las personas interesadas en poseer un animal exótico deben contar con autorizaciones específicas, además de demostrar que el ejemplar nació en cautiverio y recibe las condiciones adecuadas de cuidado.
A la fecha, las autoridades no han confirmado si el cachorro león mostrado en la fiesta contaba con los permisos correspondientes, aunque el caso sigue siendo tema de debate en redes sociales y podría motivar una revisión de las normas sobre fauna silvestre en eventos privados.
Noticias del tema