Exiliados venezolanos piden diferir deportación tras fin del TPS
Exiliados venezolanos en Miami solicitan al presidente Trump diferir deportaciones tras el fin del TPS, buscando protección a través del programa DED.

Exiliados venezolanos en Miami solicitaron al presidente Donald Trump diferir la deportación de migrantes tras el fin del TPS, mediante un programa de salida forzosa diferida (DED).
Las agrupaciones VEPPEX y AMAVEX, con sede en Miami, pidieron este martes al presidente Donald Trump proteger de la deportación a los migrantes venezolanos llegados antes del 6 de octubre, luego de que la Corte Suprema autorizara la revocación del Estatuto de Protección Temporal (TPS), que amparaba a unos 600 mil venezolanos en Estados Unidos.
En una carta abierta, las organizaciones indicaron que la implementación de un Deferred Enforced Departure (DED), ya usado por Trump en enero de 2021, permitiría proteger vidas y evitar retornos forzosos a condiciones de inseguridad extrema, al tiempo que apoyaría la economía estadounidense al mantener una fuerza laboral calificada y productiva.
Contexto de la revocación del TPS
La medida surge tras la decisión de la Corte Suprema de EE. UU., que permitió revocar el TPS de los venezolanos, cuyos permisos expiraron parcialmente en abril y noviembre de este año. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, también pidió a Washington revisar su política migratoria de manera urgente.
Crisis humanitaria en Venezuela
VEPPEX y AMAVEX destacaron que la crisis humanitaria en Venezuela persiste, con represión política, escasez de alimentos y medicinas, hiperinflación y colapso de servicios básicos, provocando el desplazamiento de más de 7 millones de personas. Aproximadamente el 49% de los cerca de 770 mil venezolanos en EE. UU. reside en Florida, la mayoría arribada desde 2010.
Medidas de seguridad y política exterior
El gobierno de Trump busca acelerar la deportación mientras mantiene presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Desde agosto, las fuerzas estadounidenses reportan la destrucción de embarcaciones vinculadas al "narcoterrorismo" venezolano y la neutralización de más de 20 personas.
VEPPEX y AMAVEX concluyeron que el DED sería una solución temporal, responsable y humanitaria, alineada con precedentes de la administración estadounidense y su tradición de protección a migrantes.
Deportaciones: Mexicanos detenidos en Israel por ayuda humanitaria regresan a México
Seis mexicanos que fueron detenidos en Israel por llevar ayuda humanitaria a Gaza llegaron este miércoles a la Ciudad de México, donde fueron recibidos oficialmente. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este miércoles arribaron al AICM seis ciudadanos -- leer más
Noticias del tema