Exintegrantes del TEPJF y del INE piden debate plural

Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de la creación de una comisión para una nueva reforma electoral, un grupo de 22 exconsejeros y exmagistrados electorales convocaron a un "diálogo nacional en favor de la democracia incluyente y plural por México", a fin de que los cambios al marco legal en la materia sean producto de un amplio consenso nacional.
En un pronunciamiento público, llamaron a todos los grupos y organizaciones de la sociedad, actores políticos, grupos empresariales, instituciones académicas, medios de comunicación y personas interesadas a sumarse a ese ejercicio con el objetivo de aportar propuestas.
"Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso.
"Una reforma electoral, como ha sido el caso en las últimas décadas, debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos", subrayaron.
Expusieron que la deliberación pública sobre la reforma debe tomar en cuenta los diagnósticos técnicos de las autoridades electorales, para que en el marco del uso racional de los recursos públicos se transparenten los costos de las elecciones y su impacto en las finanzas públicas, de manera que las instituciones responsables tengan certeza sobre los recursos de que dispondrán.
Además, fortalecer los mecanismos de representación política. Corregir las distorsiones que nos han llevado a esquemas de subrepresentación y sobrerrepresentación excesivos. "Proponemos acercar la distribución de los asientos en los Congresos al porcentaje de votos obtenidos por las fuerzas políticas en las urnas".
Entre los firmantes destacan: María del Carmen Alanís, Andrés Albo, Marco Baños, Lorenzo Córdova, María Macarita Elizondo, Beatriz Galindo, Teresa González Luna, Alejandra Latapí, Lourdes López, María Marván, Mauricio Merino, Rodrigo Morales, Ciro Murayama, Benito Nacif, Fernando Ojesto, Jesús Orozco, Jacqueline Peschard, Roberto Ruiz, Arturo Sánchez, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y José Woldenberg.
Noticias del tema