El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Existe una mejor hora del día para tomar omega 3?

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El omega 3 se ha consolidado como uno de los suplementos más recomendados por médicos y nutricionistas debido a su papel clave en la salud del corazón, cerebro y otros órganos.

Una duda frecuente es si existe un momento específico del día para tomarlo y aprovechar al máximo sus efectos. Los expertos coinciden: no hay una hora exacta; lo esencial es la constancia y la manera de consumirlo.

Constancia y absorción

Especialistas del Hospital General Internacional Vinmec destacan que el beneficio real del omega 3 se logra al tomarlo diariamente, permitiendo que el organismo se adapte y que los ácidos grasos esenciales cumplan su función de forma óptima.

Se recomienda ingerirlo junto con las comidas, especialmente si contienen grasas saludables, ya que esto mejora su absorción y potencia sus efectos.

Posibles efectos secundarios

Aunque generalmente es seguro, la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. advierte que algunas personas pueden experimentar:

  • Eructos y acidez estomacal.

  • Dolor abdominal o malestar digestivo.

  • Náuseas, vómito, diarrea o estreñimiento.

  • Alteraciones en el sentido del gusto.

  • Dolor articular.

Si estos síntomas persisten, se aconseja suspender el suplemento y acudir al médico.

Fuentes naturales de omega 3

Además de los suplementos, este nutriente puede obtenerse de la dieta:

  • Pescados grasos: salmón, sardina, atún.

  • Huevos enriquecidos.

  • Semillas: chía y linaza.

  • Aceites vegetales: soya y linaza.

  • Nueces, especialmente útiles para veganos o quienes no consumen proteína animal, pudiendo incorporarse en recetas dulces o saladas.

Recomendaciones finales

Antes de iniciar cualquier suplemento, es importante consultar con un médico para determinar la dosis adecuada y evitar complicaciones. Si se presentan reacciones adversas, se debe suspender el consumo.

En resumen, más que el horario, lo crucial es la regularidad diaria y combinar el omega 3 con alimentos que favorezcan su absorción, garantizando así sus máximos beneficios para la salud.

 
 

comentar nota

DIETA: Los alimentos que debes evitar tras una intoxicación alimentaria, según expertos

Un manejo inadecuado en la cocina, una conservación deficiente o una cocción insuficiente pueden provocar intoxicaciones alimentarias, un problema más frecuente de lo que se piensa. La recuperación no depende solo del descanso: la alimentación es clave para evitar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana