Exobreros de AHMSA: “Redoblaremos esfuerzos; esta etapa es decisiva para que nos paguen”

Exobreros de AHMSA consideran que el proceso de subasta marca una etapa clave para recuperar lo perdido. Exigen transparencia y apertura total para inversionistas.
Julián Torres, representante de los exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA), afirmó que el grupo redoblará esfuerzos en esta fase final del proceso de quiebra, confiando en que la subasta anunciada por el juzgado será un paso decisivo para que les sean pagadas sus liquidaciones.
Torres confirmó que el juzgado de la quiebra notificó formalmente al grupo de autodefensa sobre el arranque del proceso de subasta, el cual inicia con una base de 1,126 millones de dólares.
El representante expresó que este primer intento es crucial para evitar nuevas convocatorias que podrían reducir el valor de venta.
“Lo mejor es que se venda desde la primera convocatoria. Cada vez que se lanza una nueva, el precio baja, y eso nos perjudica”, expresó.
Según Torres, el objetivo de los trabajadores es claro: que la empresa se venda lo antes posible para que se complete el proceso legal y así puedan recibir el pago que les corresponde.
“Queremos transparencia total del síndico”
Uno de los puntos que más destacaron los exobreros en la reunión acostumbrada que sostuvieron este miércoles, fue la resolución del juzgado en la audiencia del pasado 11 de septiembre, donde la jueza ordenó al síndico actuar con transparencia absoluta y dar a conocer toda la información a través de canales oficiales.
“Nos da gusto que la jueza esté exigiendo transparencia. La información no puede ocultarse, debe ser pública. Eso nos beneficia a todos los trabajadores”, subrayó Torres.
Los exobreros han insistido en que cualquier intento por limitar el acceso a la información sería un acto contrario a la ley y generaría más desconfianza en el proceso.
Facilitarán recorridos a posibles compradores
Torres también confirmó que, aunque aún no han recibido fechas oficiales, saben que potenciales inversionistas ya están en pláticas en la Ciudad de México y planean visitar las instalaciones próximamente.
“Nadie va a comprar un equipo sin conocerlo. Nosotros no vamos a obstaculizar nada; al contrario, les daremos todas las facilidades para que vean los equipos”, aseguró.
Además, destacó que la vigilancia de las instalaciones continúa, no para impedir el acceso, sino para evitar el saqueo de maquinaria o equipos, práctica que ha sido denunciada en el pasado por los propios trabajadores.
Mantienen la esperanza, pero no bajan la guardia
Aunque no se les ha comunicado con precisión cuánto tiempo tomará esta última etapa del proceso, los exobreros confían en que el cierre de la venta se acelere y pueda marcar el inicio de una recuperación para quienes han sido los más afectados.
“Creemos que ya falta poco. Este es el momento de redoblar esfuerzos y seguir adelante con nuestra lucha. No vamos a bajar la guardia”, concluyó Julián Torres.
Noticias del tema