Exobreros de AHMSA refuerzan vigilancia en accesos para frenar saqueos

Los extrabajadores de AHMSA se mantienen vigilantes en los accesos de la planta, mientras esperan que la empresa sea vendida completa en subasta antes de fin de año.
Frente al anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre un posible proceso de subasta de AHMSA antes de que termine el año, los extrabajadores reafirmaron su exigencia de que la empresa se venda en su totalidad y lo antes posible.
El secretario también mencionó que hay varios grupos empresariales que están intreresados en comprar la empresa, pero lo que quieren es venderla en su totalidad y no en partes.
Mientras tanto, los exobreros continúan en los puntos de acceso, vigilando que no se registren saqueos ni movimientos irregulares en las plantas.
Guardia obrera activa: protección ante saqueos
Desde hace meses, los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) han mantenido una vigilancia constante en los principales accesos de las plantas siderúrgicas en Monclova, Coahuila. Su objetivo: impedir cualquier intento de saqueo o salida ilegal de materiales.
“Seguimos firmes en los puntos, cuidando los accesos. No se ha movido nada, pero no bajamos la guardia. Esto es por el bien de todos”, declaró Julián Torres, vocero del grupo de Defensa Laboral de los Trabajadores de AHMSA.
Rechazan venta parcial: “que se venda completa”
Tras las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien señaló que el rescate de AHMSA podría entrar en un proceso de subasta antes de fin de año, los extrabajadores expresaron su respaldo a que la venta se haga en bloque.
“Apoyamos que se venda completa, no en partes. Si se vende toda, será más fácil que entre capital fresco, se reactive la planta y que nos paguen lo que nos deben”, afirmó Torres.
Ebrard también reiteró que hay varios grupos interesados en adquirir AHMSA, pero se busca que sea una compra integral para que realmente se reinicie la operación productiva.
Verifican estado de chatarra: sin movimientos sospechosos
La semana pasada, los extrabajadores realizaron un recorrido por los patios de chatarra de ambas plantas, con autorización del síndico, para comprobar que no se han realizado extracciones irregulares, al respecto, Torres dijo que no hay señales de que haya habido retiro del material.
“Todo está oxidado, en mal estado, pero no se ha movido nada. Eso nos dio tranquilidad, aunque seguimos atentos por cualquier intento de saqueo”, explicó el vocero.
Lucha constante por justicia y reactivación
Aunque no hay fecha concreta para la llegada de inversionistas, los obreros siguen organizados, participando en asambleas y manteniéndose informados de cada movimiento relacionado con el futuro de la empresa.
“El acuerdo entre todos es claro: no daremos ni un paso atrás. La raza está bien puesta. Vamos a seguir hasta que se nos haga justicia”, concluyó Torres.
Con la esperanza puesta en una venta pronta y completa, los extrabajadores de AHMSA continúan vigilantes, firmes y unidos en su causa.


Noticias del tema